Propiedades y Características de Compuestos Iónicos, Covalentes y Metálicos: Fórmulas y Leyes Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tabla Comparativa de Propiedades de Sustancias

Compuestos IónicosSustancias Covalentes MolecularesSustancias Covalentes AtómicasMetales
Partículas en el cristalCationes y anionesMoléculasÁtomosCationes
Fuerzas presentesEnlaces iónicosEnlaces covalentes intramoleculares. Fuerzas intermolecularesEnlaces covalentesEnlaces metálicos
Puntos de fusiónAltos, por encima de 600 ºCBajos, de -272 ºC a 400 ºCElevados, entre 1200 y 3600 ºCVariados, de -39 ºC a 3400 ºC
SolubilidadSolubles en agua y otros disolventes polares

Las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares.

Las polares en disolventes polares.

InsolublesSolubles en otro metal fundido
Conductividad eléctricaConductores solo en disolución o fundidos

Apolares: no conductoras

Polares: algo conductoras

No conductoresBuenos conductores en estado sólido
Otras característicasForman redes cristalinas de gran estabilidad. Los compuestos iónicos producen la disociación iónica de estos. Duros y frágiles. Ejemplo: NaClEn condiciones ordinarias, pueden ser gases, líquidos o sólidos. Puntos de fusión y de ebullición bajos; al fundir o hervir solo se rompen las atracciones intermoleculares. Ejemplo: I2

Son los sólidos más duros debido a la gran estabilidad de sus enlaces. Ejemplo: C (diamante)

No conducen la electricidad ya que no tienen iones y sus electrones de valencia, claramente localizados, carecen de libertad de desplazamiento.

Los valores más altos de puntos de fusión (Ejemplo: Al) corresponden a los metales de las series de transición.

Densidades elevadas debido a sus estructuras compactas.

Buenas propiedades mecánicas: tenaces, dúctiles y maleables.

Fórmulas y Conceptos Clave en Química

Fórmulas de Concentración y Estequiometría

  • Ecuación de los gases ideales: PV = nRT
  • Porcentaje en masa: % en masa = (masa soluto * 100) / masa disolución
  • Molaridad (M): M = nº moles soluto / litros disolución
  • Molalidad (m): m = nº moles soluto / kg disolvente
  • Rendimiento: Rendimiento = (cantidad real * 100) / cantidad teórica
  • Riqueza: Riqueza = (masa pura * 100) / masa total
  • Relación PV/T: Para una misma masa de gas, PV/T = constante
  • Número de moles: nº moles = masa / masa molecular

Cálculo de Fórmula Empírica y Molecular

  1. Fórmula empírica: Se calcula dividiendo el porcentaje de cada elemento entre su masa atómica. Luego, se divide cada resultado entre el menor de los valores obtenidos.
  2. Fórmula molecular: Se obtiene a partir de la fórmula empírica y la masa molecular del compuesto.

Leyes y Principios Fundamentales de las Reacciones Químicas

Definiciones

  • Reacción química: Proceso por el cual una o varias sustancias iniciales (reactivos) se transforman en otras sustancias finales (productos), diferentes de las iniciales.

Leyes Ponderales

  • Ley de Lavoisier (Conservación de la Masa): En toda reacción química, la masa total de los reactivos que reaccionan es igual a la masa total de los productos de la reacción.
  • Ley de Proust (Proporciones Definidas): La proporción entre las masas con que dos o más elementos se combinan para formar un cierto compuesto es siempre constante e independiente del procedimiento para formarlo.

Leyes Volumétricas

  • Ley de Gay-Lussac: Los volúmenes de las sustancias gaseosas que intervienen en una reacción química, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.
  • Principio de Avogadro: Volúmenes iguales de gases diferentes, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.

Conceptos Adicionales

  • Masa atómica relativa: Masa media de un átomo de un elemento, expresada en unidades de masa atómica (uma).
  • Masa molecular relativa: Masa media de una molécula de una sustancia, expresada en unidades de masa atómica (uma).
  • Mol: Cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg de carbono-12 (Número de Avogadro, NA ≈ 6.022 x 1023).
  • Concentración: Proporción en que se encuentran los componentes de una disolución.

Entradas relacionadas: