Propiedades y Características de los Glúcidos: Un Examen Detallado
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Propiedades y Características de los Glúcidos
Reacciones de los Glúcidos
La sacarosa con el reactivo de Fehling da coloración azul: Verdadero. La sacarosa es el único disacárido no reductor, ya que los grupos hidroxilo (-OH) están implicados en la formación del enlace glucosídico. Por lo tanto, al someterse al reactivo de Fehling, su respuesta es negativa (azul).
Todos los glúcidos presentan sabor dulce y son solubles en solventes polares: Falso. Por ejemplo, el almidón de maíz (maicena) es un polisacárido que demostró ser insoluble en agua y su sabor no es dulce.
Las pentosas y hexosas son glúcidos no hidrolizables: Verdadero. Tanto las pentosas como las hexosas son monosacáridos, por lo cual no pueden hidrolizarse.
La lactosa es un disacárido no reductor: Falso. La lactosa es un disacárido reductor, es decir, el grupo carbonilo de uno de los monosacáridos se encuentra libre, no está implicado en el enlace glucosídico, permitiendo así reducir a otras moléculas y oxidarse a ácidos.
Si sobre una dispersión de almidón actúa una amilasa, la reacción de Fehling da coloración rojiza: Verdadero. La amilasa es la enzima encargada de romper los enlaces glucosídicos del almidón, permitiendo así la obtención de los monosacáridos correspondientes. Estos monosacáridos tendrán un grupo carbonilo intacto/libre y serán reductores, dando así positiva la reacción de Fehling.
La amilosa es un glúcido hidrolizable: Verdadero. La amilosa es un polisacárido formado por monómeros de D-glucosa. Permite que, a partir de la hidrólisis, se puedan obtener disacáridos y los monómeros correspondientes.
El poder reductor de los monosacáridos permite oxidar a otras moléculas y ellos reducirse a ácidos: Falso. El poder reductor de los monosacáridos les permite *reducir* a otras moléculas y ellos *oxidarse* a ácidos.
La celulosa es un polisacárido formado por largas cadenas sin ramificar: Verdadero. Al ser cadenas lineales sin ramificar, la celulosa puede cumplir de forma más efectiva su función estructural en las células vegetales. Presenta uniones β(1,4).
Preguntas Adicionales sobre Glúcidos
2A) [No se proporciona información suficiente para responder]
2B) [No se proporciona información suficiente para responder]
2C) Es un monosacárido reductor porque posee el grupo carbonilo intacto, permitiendo así reducir a otras moléculas y oxidarse a ácidos. Además, todos los monosacáridos poseen poder reductor.
2D) Se llama también dextrosa, que es el nombre de la glucosa en referencia a su comportamiento óptico. En este caso, la glucosa, frente a un plano de luz polarizada, gira su plano de polarización hacia la derecha, es decir, en el sentido de las agujas del reloj.
Importancia de los Hidratos de Carbono en la Salud
3) Existe la creencia de que los hidratos de carbono son perjudiciales para la salud. Sin embargo, consumir cierto tipo y cantidad de ellos resulta conveniente, ya que brindan energía y ayudan a proteger el organismo de enfermedades. Siempre hay que tratar de evitar los procesados (papas fritas, cereales, etc.).
Clasificación de un Glúcido Específico
4) Es una cetohexosa porque posee un grupo cetona en el carbono secundario (posición 2) y 6 átomos de carbono, que le dan el nombre de hexosa.