Propiedades y Características de la Madera: Composición, Clases y Usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Composición Química de la Madera

Componentes Fundamentales

  • Celulosa: 40-60%
  • Hemicelulosas: 10-25%
  • Lignina: 22-30%

Componentes Secundarios

  • Sustancias de impregnación: 0.4-5%
  • Ceniza: 0.3-1%

Proporciones de Elementos Químicos

  • Carbono: 48-52%
  • Oxígeno: 41-46%
  • Hidrógeno: 5.8-6.2%
  • Otros: 1%

Contrachapado y Chapa de Madera

El contrachapado es un tablero elaborado con finas chapas de madera reforzada, pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra, utilizando resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor.

Una chapa es toda hoja de madera de espesor inferior a 7 mm, obtenida por desenrollo o a la plana.

Clases de Uso y Servicio de la Madera

El concepto de clase de uso está relacionado con la probabilidad de que un elemento estructural sufra ataques por agentes bióticos, y principalmente es función del grado de humedad que llegue a alcanzar durante su vida de servicio. Está dirigido al tipo de protección frente a agentes meteorológicos, durabilidad y tableros.

Clase de servicio: El contenido de humedad de la madera y de sus productos derivados influye en sus propiedades mecánicas. Al aumentar su contenido de humedad, disminuyen las propiedades mecánicas. Para tener en cuenta este factor en el cálculo, se establecen tres clases de servicio.

Secado de la Madera

Existen varios métodos de secado para la madera:

  • Natural
  • Artificial
  • Por calor
  • Secadero de deshumidificación
  • Sistema por vacío

Comportamiento de la Madera frente al Fuego

La madera es un material muy combustible a temperaturas relativamente bajas, por lo que arde con facilidad ante la acción del fuego, especialmente cuando es rica en resinas. Esto ha motivado que la madera sea un combustible tradicional.

Influencia de la Humedad en las Propiedades Mecánicas de la Madera

Las propiedades mecánicas de la madera varían con su contenido de humedad cuando el porcentaje de humedad está por debajo del punto de saturación de las fibras. Esta variación es lineal en el intervalo entre el 8 y el 20% de humedad, que es en el que habitualmente se encuentra la madera en servicio. En el caso de la madera estructural, la resistencia a compresión paralela a las fibras es muy sensible al contenido de humedad, cualquiera que sea la calidad de la madera.

El Corcho

El corcho es el material formado por la corteza del alcornoque, árbol originario del sur de la Península Ibérica y el norte de África. Este árbol posee una corteza liviana y porosa, muy gruesa, muy ligera, blanda y algo elástica, que se retira directamente del árbol en forma de planchas, que constituyen el material conocido como corcho.

Código Técnico de la Edificación (CTE DB SE-M)

El CTE DB SE-M (Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad Estructural: Madera) establece el campo de aplicación para la verificación de la seguridad de los elementos estructurales de madera en edificación.

Clases Resistentes de la Madera

  • C24: Clase resistente para coníferas y chopo.
  • GL36C: Clase resistente para madera laminada encolada combinada.
  • D70: Clase resistente para frondosas.
  • GL24C: Clase resistente para madera laminada encolada combinada.

Entradas relacionadas: