Propiedades y Características de la Materia: Densidad, Puntos de Fusión y Ebullición, Mezclas y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Propiedades Características de la Materia

Densidad

Es la relación entre la masa y el volumen. Representa la cantidad de masa contenida en un volumen determinado.

Punto de Fusión

Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de fase sólida a fase líquida.

Punto de Ebullición

Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de fase líquida a fase gaseosa.

Ebullición

Es un proceso en el que, al hervir, todas las partículas del líquido tienen la capacidad de cambiar de fase líquida a fase gaseosa.

Curvas de Calentamiento

Son gráficos que facilitan el análisis de los resultados de un experimento, mostrando cómo varía la temperatura de una sustancia a medida que se le aplica calor.

Solubilidad

Es una propiedad característica que permite diferenciar los materiales. Expresa la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente, a una temperatura específica.

Solvatación

Es el proceso de disolución de las partículas de un soluto por las moléculas de un solvente.

Mezclas

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras en proporciones variables. Las mezclas presentan propiedades y características que difieren de las de sus componentes por separado.

Tipos de Mezclas

Mezclas Homogéneas

Las partículas que conforman los componentes de la mezcla no son diferenciables a simple vista ni con un microscopio simple.

  • Soluciones: Por ejemplo, cuando se prepara té, el agua caliente disuelve algunas de las sustancias de las hojas, formando una solución.
  • Coloides: Aunque se ven similares a las soluciones, sus partículas pueden observarse al pasar un haz de luz a través de ellos.

Mezclas Heterogéneas

Las partículas que conforman los componentes de la mezcla se pueden distinguir a simple vista, con una lupa o con un microscopio simple.

  • Groseras: Mezclas donde los componentes se diferencian claramente.
  • Suspensiones: Tienen un componente acuoso y otro sólido que se mantiene disperso en el líquido, pero que eventualmente se separa.

Separación de Mezclas

Separación de Mezclas Homogéneas

  • Destilación: Separación de dos líquidos con diferentes puntos de ebullición.
  • Evaporación: Técnica para separar un sólido disuelto en un líquido.
  • Cromatografía: Separación de los componentes de una mezcla basándose en las diferentes velocidades con que son arrastrados por un solvente a través de un medio poroso.
  • Extracción: Separación de los componentes de una mezcla según su solubilidad en diferentes solventes.

Separación de Mezclas Heterogéneas

  • Tamización: Separación de materiales sólidos de diferentes tamaños usando un tamiz.
  • Decantación: Separación de dos líquidos inmiscibles o de un sólido insoluble en un líquido.
  • Centrifugación: Separación de componentes de una mezcla con diferentes densidades.
  • Filtración: Separación de los componentes de una mezcla que tiene una fase sólida y una líquida.
  • Imantación: Separación de un material magnético de otros que no poseen esta propiedad.

Entradas relacionadas: