Propiedades y clasificación de los cristales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Propiedad de constancia de los ángulos diedros
La característica o elementos de los cristales que se mantienen inalterables aunque el tamaño y número de las caras varíen, es la propiedad más importante denominada ley de constancia de los ángulos diedros, descubierta por Stenon y enunciada por Hauy en los siguientes términos: "las caras de una especie mineral pueden cambiar en dimensiones y configuración, sin embargo el ángulo diedro formado por las homólogas dos a dos, es constante."
Estructura molecular de los cristales
El ordenamiento molecular detallado de los cristales depende del equilibrio de las fuerzas atractivas y repulsivas y de los efectos electrostáticos de los átomos o puntos materiales, participantes en la estructura, de modo que los cristales tienen una estructura reticular ideal en cuyos nodos se ubican átomos o moléculas (motivos); y, la manifestación de este orden interno al exterior se conoce como forma o hábito.
Tipos de enlace y formación de cristales
A) Los tipos de enlace entre las partículas de la materia cristalina estudia: ( )cristalografía geométrica, ( )geoquímica, ( )cristaloquímica, ( )geofísica, ( )cristalofísica. B) Los cristales se forman por unión de: ( )sólidos, ( )dos tipos de líquidos, ( )unión física de sustancias, ( )magnetismo, ( )intercambio de iones, ( )dos tipos de gases
Diferencia entre parámetro e índice de Miller
Explique mediante un ejemplo cuál es la diferencia entre parámetro y el índice de Miller para un plano. Los parámetros de un plano son los valores de intersección de una cara con los ejes cristalográficos, por ejemplo para el plano “A” su parámetro puede ser 2a, 3b, 1c. En cambio los índices de Miller indican la posición de una cara de un cristal respecto a los ejes cristalográficos, por ejemplo para el mismo plano “A” sus índices serían (326)
Clasificación de la materia cristalina
La materia cristalina, de acuerdo a cómo se han organizado y se encuentran en la naturaleza se clasifican en agregados cristalinos, ya sea en homogéneos, regulares, irregulares o heterogéneos o maclas, según esta consideración ubique a los siguientes minerales: a) un cuarzo (homogéneo), b) una pirita mas una galena mas silicatos (heterogéneo) y c) un mineral maclado (regulares).