Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes: Moleculares y Reticulares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes

Las sustancias covalentes no conducen la electricidad en ningún estado de agregación, ya que los electrones compartidos están localizados en el enlace y no tienen posibilidad de desplazarse. Tampoco poseen iones, como las sustancias iónicas. Por ello, se les llama sustancias no electrólitos.

Sustancias Moleculares y Reticulares

a) Sustancias moleculares:

Sustancias constituidas por moléculas cuyos átomos están unidos por enlace covalente.

  • Puntos de fusión y ebullición: son, en general, bajos ya que para fundir o vaporizar una sustancia hay que separar las moléculas rompiendo los enlaces intermoleculares (fuerzas de Van der Waals y/o puentes de hidrógeno) que son débiles. Es decir, en condiciones normales, la mayoría de estas sustancias son gaseosas (He, CH4) o líquidas (H2O, CH3CH2OH, etc.). En otros casos, las fuerzas intermoleculares son apreciables, y las sustancias son sólidas, como I2.
  • Propiedades mecánicas: en estado sólido son blandas casi todas, pues los enlaces intermoleculares son débiles.
  • Solubilidad: las no polares (o poco polares) son insolubles en disolventes polares (H2O) pero se disuelven bien en disolventes no polares como los orgánicos. Las sustancias polares son solubles en disolventes polares, como el agua, sobre todo, si pueden formar puentes de hidrógeno con ella. Esto se debe a que la disolución no es posible si las fuerzas de atracción que ejercen las moléculas del soluto entre sí, y las moléculas del disolvente entre sí, pueden intercambiarse. Esto sólo ocurre si dichas fuerzas son de la misma naturaleza y similar intensidad. En caso contrario, las moléculas de la sustancia y del disolvente tienden a quedar en grupos distintos sin haber disolución.

b) Sustancias con red covalente (o reticulares):

Sustancias constituidas por átomos unidos entre sí por enlaces covalentes, formando una red cristalina atómica (diamante, grafito).

  • Puntos de fusión y ebullición: muy altos ya que para fundir o vaporizar una sustancia reticular hay que separar los átomos rompiendo enlaces covalentes, que son muy fuertes. Por lo que las sustancias con red covalente son generalmente sólidas a temperatura ambiente.
  • Propiedades mecánicas: los sólidos con red covalente son duros, ya que para separar los átomos de la red, es necesario romper enlaces covalentes, lo que requiere una gran cantidad de energía.
  • Solubilidad: no soluble en ningún disolvente.

Entradas relacionadas: