Propiedades Coligativas de las Soluciones: Un Análisis Detallado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Propiedades Coligativas de las Soluciones

Son todas aquellas propiedades que dependen del número de partículas disueltas en una solución. Entre ellas se encuentran:

  1. Descenso de la presión de vapor: Disminución de la presión de vapor de una solución con respecto a la presión de vapor del solvente puro.
  2. Aumento del punto de ebullición: Incremento en el punto de ebullición de una solución con respecto al punto de ebullición del solvente puro.
  3. Disminución del punto de congelación: Reducción en el punto de congelación de una solución con respecto al punto de congelación del solvente puro.
  4. Presión osmótica: Fuerza que debe aplicarse sobre la superficie de una solución que contiene mayor cantidad de soluto para detener el paso de solvente hacia ella.

Tipos de Soluciones

  • Soluciones electrolíticas: Son aquellas capaces de conducir la corriente eléctrica debido a la presencia de iones libres, lo que aumenta el número de partículas disueltas en una solución.
  • Soluciones no electrolíticas: No conducen la corriente eléctrica, ya que no se disocian en iones y, por lo tanto, presentan un número de partículas menor que una solución electrolítica a la misma concentración.

Presión de Vapor

  1. La presión de vapor se define como la presión ejercida por las moléculas gaseosas de un líquido.
  2. Es la presión que ejerce el vapor formado cuando el número de moléculas que pasan de la fase líquida a la fase gaseosa es exactamente igual al número de moléculas que pasan al mismo tiempo de la fase de vapor a la líquida a una determinada temperatura.
  3. Es la fuerza ejercida por las moléculas gaseosas de un material sobre la superficie de un material. La presión de vapor de una solución líquida volátil experimenta un descenso cuando se disuelve un soluto no volátil. Dicho descenso se rige por la Ley de Raoult, la cual expresa:

“El descenso relativo de la presión de vapor de un líquido volátil al disolverse en él un soluto no volátil es igual a la fracción molar del soluto”.

También se puede expresar como: “La presión de vapor del solvente en la solución es igual a la presión de vapor del solvente puro por la fracción molar del solvente”.

Valores Teóricos y Experimentales

  • Valor teórico o calculado: Es el valor obtenido para la propiedad buscada como si se tratara de un soluto no electrolítico.
  • Valor experimental u observado: Es el valor obtenido para la propiedad como si se tratara de un soluto electrolítico.

Puntos de Fusión y de Congelación

:

Congelación: es la temperatura a la cual son igual la presión de vapor del soluto sólido y el solvente liquido

Entradas relacionadas: