Propiedades Coligativas: Temperatura, Presión y Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

¿Qué utilidad tiene la ecuación de Clapeyron en esta práctica?

La ecuación de Clapeyron es útil ya que determina la variación de la temperatura de ebullición al cambiar la presión externa. También determina la pendiente de la curva de coexistencia.

¿Qué son las propiedades coligativas?

Son aquellas que dependen únicamente del número de partículas disueltas en una mezcla, no de la naturaleza del soluto.

Principales Propiedades Coligativas:

  • Descenso de la presión de vapor.
  • Aumento de la temperatura de ebullición (ebulloscopía).
  • Descenso de la temperatura de congelación (crioscopía).
  • Presión osmótica.

¿Por qué la temperatura de congelación de una solución es menor que la del solvente puro?

A presión constante, la temperatura de congelación de una solución no es fija. Al enfriarse, solo el solvente se congela, aumentando la concentración de la solución (molalidad) y, consecuentemente, disminuye aún más la temperatura de congelación. Como la temperatura de congelación del solvente puro sí es constante, la de la solución se hace cada vez menor.

¿Por qué al variar la concentración de la solución también varía la temperatura de fusión?

La temperatura de fusión, al igual que la de congelación, es una propiedad coligativa. Por lo tanto, depende de la concentración de la solución. Al aumentar la concentración de soluto, la temperatura de fusión disminuye.

¿Qué es una curva de enfriamiento?

Es la representación gráfica de la temperatura de un material en función del tiempo, conforme este se enfría. Permite estudiar el comportamiento de la materia durante el enfriamiento.

¿Qué información se obtiene de una curva de enfriamiento?

Las curvas de enfriamiento muestran las transiciones de fase (como la solidificación o la condensación) y permiten determinar los puntos de fusión y congelación de una sustancia.

Curvas de enfriamiento de un solvente y de una solución: ¿Por qué son diferentes?

La curva de enfriamiento de una solución muestra un descenso gradual de la temperatura hasta el punto de congelación, que es menor que el del solvente puro. Además, la solidificación ocurre en un rango de temperaturas, no a una temperatura fija como en el solvente puro. Esto se debe a que la concentración de la solución cambia a medida que el solvente se congela.

¿Cómo se determina el peso molecular de un sólido mediante el descenso crioscópico?

Experimentalmente, se mide el descenso del punto de congelación de la solución. Con este dato, se calcula la molalidad de la solución. Conociendo la masa del soluto y la molalidad, se puede determinar su peso molecular.

¿Qué es un líquido subenfriado?

Un líquido subenfriado es aquel que se encuentra a una temperatura inferior a su punto de congelación normal, pero permanece en estado líquido.

¿Por qué se produce el subenfriamiento?

Se produce en sustancias puras sin perturbaciones moleculares, que enfrían lentamente. Al no haber núcleos de cristalización, las moléculas no se solidifican al alcanzar la temperatura de congelación.

¿Cómo afecta el subenfriamiento a la curva de enfriamiento?

La curva de enfriamiento de un líquido subenfriado muestra un descenso continuo de la temperatura por debajo del punto de congelación normal. Cuando la solidificación finalmente ocurre, la temperatura aumenta rápidamente hasta el punto de congelación y luego se mantiene constante mientras el líquido se solidifica.

Entradas relacionadas: