Propiedades y Comportamiento de Líquidos y Gases: Conceptos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Propiedades y Comportamiento de Líquidos y Gases
Viscosidad de los Líquidos
Los líquidos presentan mayor tendencia al flujo y tienen coeficientes de viscosidad mucho más altos. Al incrementarse la temperatura de un líquido, la cohesión disminuye y, por lo tanto, también lo hace la viscosidad.
Influencia de la Temperatura en la Viscosidad de un Líquido
Si la **temperatura aumenta**, la **viscosidad de un líquido disminuye**. Si la temperatura disminuye, la viscosidad aumenta.
Ley de Bragg
La **ley de Bragg** confirma la existencia de partículas en escala atómica, proporcionando una técnica muy poderosa de exploración de la materia.
Ley de Henry
Según la **ley de Henry**, la concentración de un gas en un líquido es **directamente proporcional** a la presión parcial del gas que está en un líquido.
Disoluciones
Las **disoluciones** son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, ya que se encuentran formadas en una sola fase.
Sistemas Sublimados
En los **sistemas sublimados**, ninguno, salvo los seres vivos, son capaces de recuperar la energía que se disipa como información. Recuperar la energía disipada como información es la gran diferencia.
Principio de Espontaneidad
El **principio de espontaneidad** es un proceso natural que tiene una tendencia natural a producirse sin tener que ser realizado por una influencia externa. El punto en que cambia la espontaneidad es el punto de equilibrio.
Ley de Dulong y Petit
La **ley de Dulong y Petit** enuncia que para la mayoría de los elementos sólidos, el producto de su calor específico por su masa atómica es una cantidad aproximadamente constante.
Sistema Monoclínico
El **sistema monoclínico** se caracteriza porque los tres ejes cristalográficos presentan distinta longitud. Los ángulos alfa y gamma miden 90 grados, y el ángulo beta es mayor a 90 grados.
Factores que Intervienen en la Solubilidad de Gases en Líquidos
Los factores que intervienen en la solubilidad de gases en líquidos son:
- Influencia de la presión
- Influencia de la temperatura
- Efecto salino
- Influencia de las reacciones químicas
- Expresión de la solubilidad
La concentración de soluto en el líquido, o su fracción molar, puede expresarse en función de tres variables: la temperatura, la presión total y la presión parcial del soluto.
Presión Osmótica
La **presión osmótica** se define como la presión hidrostática necesaria para detener el flujo neto de agua a través de una membrana semipermeable que separa soluciones de composición diferente.
Aplicación Científica de la Presión Osmótica
Una aplicación científica de la **presión osmótica** es la determinación de masas moleculares o masas molares de macromoléculas.