Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes, metálicos y moleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Propiedades de los Compuestos Iónicos

Las características de los compuestos dependen del tipo de enlace entre sus partículas. Como el enlace iónico es uno de los más fuertes, los compuestos que forma tendrán unas propiedades diferentes al resto de los compuestos.

  • Elevados puntos de fusión: Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente. El enlace iónico es muy fuerte, necesita temperaturas muy altas (≈1000ºC) para romper los enlaces y que pase de sólido a líquido.
  • Dureza: La dureza es la oposición del compuesto a ser rayado. Para rayarlos hay que separar una fila de iones de la siguiente fila, hay que separar los iones positivos de los negativos, rompiendo el enlace iónico (muy fuerte).
  • Fragilidad: Al golpearlos, los iones se desplazan, enfrentándose cargas del mismo signo que se repelen, por lo que el cristal se rompe.
  • Solubilidad en agua: La mayoría se disuelven en agua. Las moléculas de agua se colocan de tal forma que rodean a los cationes y aniones y los separan de la red cristalina. Poco a poco el cristal se va disolviendo.
  • Conductividad eléctrica: Conducen la corriente eléctrica cuando están fundidos o en disolución. En estado sólido no son conductores porque los iones están fijos en la red cristalina y no pueden transportar los electrones. En estado fundido o disolución los iones tienen movilidad, pudiendo transportar la corriente eléctrica.

Propiedades de los Cristales Covalentes

También es un enlace muy fuerte, por lo que los compuestos que forma tienen características parecidas a los iónicos.

  • Elevados puntos de fusión: Son sólidos a temperatura ambiente.
  • Dureza:
  • Conductividad eléctrica: No conducen la electricidad (excepto el grafito).
  • Solubilidad: No son solubles.

Propiedades de los Cristales Metálicos

  • Estado físico: Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
  • Puntos de fusión y ebullición: Sus temperaturas de fusión y de ebullición son más bajas que las de los cristales iónicos y covalentes, ya que el enlace entre la nube de electrones y los cationes es menos intenso que en los cristales iónicos y covalentes.
  • Conductividad: Son buenos conductores del calor y de la electricidad, debido a la movilidad de la nube de electrones. Por ejemplo, si conectamos una pila a los extremos de un hilo de metal, los electrones del metal se moverán en la misma dirección dando lugar a una corriente eléctrica.
  • Brillo: Tienen brillo metálico.
  • Opacidad: Son opacos.
  • Dureza: Son blandos, es decir, se pueden rayar.
  • Ductilidad y maleabilidad: Son dúctiles (al hacer una fuerza se hacen hilos) y maleables (se hacen láminas).

Propiedades de las Sustancias Moleculares

  • Puntos de fusión y ebullición: Tienen puntos de fusión y de ebullición bajos, por lo que la mayoría son gases a temperatura ambiente (Cl2), aunque también las hay líquidas (Br2) o sólidas (I2).
  • Conductividad eléctrica: No conducen la electricidad.
  • Dureza: Son blandas, es decir, se pueden rayar. Por ejemplo: hielo.
  • Fragilidad: No son frágiles, es decir, resisten a los golpes.
  • Solubilidad: Las sustancias polares son solubles en sustancias polares (alcohol y agua) y las apolares en apolares (aceite y gasolina). En cambio, si mezclamos agua y aceite no se disuelven porque las moléculas de agua tienden a estar unidas entre sí y no se entremezclan con las partículas de aceite.

Entradas relacionadas: