Propiedades de los compuestos iónicos, NH3, alcalinos y óxidos de nitrógeno, y obtención de aluminio
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Propiedades de los compuestos iónicos
Son sólidos a temperatura ambiente, los cristales son duros pero frágiles, tienen altos puntos de fusión. Cuando se funden, conducen electricidad. Son insolubles en polares y solubles en polares como el agua, lo que los convierte en conductores de electricidad.
Propiedades de NH3
Es una sustancia gaseosa de olor picante. Actúa como una base de Lewis y tiene una geometría piramidal trigonal. Se fija sobre ácidos y tiene puntos de fusión y ebullición altos. Se descompone con materia orgánica y se obtiene por síntesis de Haber. Antes se obtenía calentando pezuñas y cuernos y recogiendo el agua del gas descendido, o alentando la orina con sal común.
Propiedades de los alcalinos
Son metales que son buenos conductores de calor y electricidad. Son metales blandos, puros y reactivos. Tienen puntos de fusión bajos que disminuyen al descender en el grupo y densidades bajas, como el litio, sodio y potasio. Forman compuestos iónicos y son reductores.
Propiedades de los óxidos de nitrógeno
Los óxidos de nitrógeno más importantes son el NO y el NO2, que a temperatura ambiente son gases estables. El NO es un gas incoloro, moderadamente reactivo y paramagnético. Tiene funciones como transmisor de impulsos nerviosos, disminuye el espesor en las paredes sanguíneas, regula el sistema inmunológico y relaja los músculos. El NO2 es un gas marrón, reactivo y paramagnético. Se utiliza como agente anestésico y en intoxicaciones de baja intensidad.
Obtención del aluminio
El aluminio se obtiene mediante el proceso Hall-Héroult, en el cual se electriza la alúmina (Al2O3) y la eriolita. En el proceso industrial, se extrae la bauxita y se lleva a cabo el proceso Bayer para obtener alúmina pura, la cual se somete a electrólisis.