Propiedades cuantitativas y cualitativas de la materia
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Propiedades cuantitativas:
Se pueden contar y medir.
Propiedades cualitativas:
No se pueden contar ni medir.
Masa de los cuerpos materiales:
Cantidad de materia de un cuerpo y nos da su inercia.
(Inercia: Tendencia de los cuerpos a seguir quietos si están en reposo y a seguir en movimiento si lo están.)
Se mide con balanzas de distintas sensibilidades.
(Sensibilidad: Es la mínima cantidad que es capaz de medir un aparato de medida)
Su unidad en el SI es el kilogramo, kg.
Peso y masa no es lo mismo. Peso: la fuerza con la que la Tierra u otro cuerpo celeste atrae un cuerpo hacia sí mientras que la masa mide su inercia.
Volumen de un cuerpo:
Espacio que ocupa.
El volumen de un sólido irregular se mide con el volumen que desaloja al sumergirlo en un líquido, si es un sólido regular se puede calcular con fórmulas matemáticas. Para medir sólidos pequeños, líquidos y gases se mide el volumen que ocupan en el recipiente que los contiene. Unidad de medida: el metro cúbico.
Capacidad volumen máximo que contienen los recipientes:
Se utiliza para medir líquidos o sólidos de tamaño pequeño. Su unidad es el litro, L.
Densidad:
Relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Su expresión es d = m/v. Su unidad en SI es kg/m^3, suelen utilizar unidades más pequeñas como g/cm^3.
No es lo mismo densidad que viscosidad, la viscosidad es la resistencia a la fluidez. El aceite es más viscoso pero menos denso que el agua.