Propiedades y enlaces químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

z=nº atómico = nº protones = nº electrones

nº neutrones = masa atómica - nº atómico

A=nº masico = nº protones + nº neutrones


Energía de Ionización

Energía que hay que dar a un átomo en estado gaseoso para arrancar el electrón más externo.

En el grupo: Disminuye al aumentar la Z; al ser capas más externas están menos atraídas.

En el periodo: Aumenta al aumentar la Z; cuanto más llena está la capa más difícil es arrancar el electrón.


Afinidad Electrónica

Energía que se desprende cuando un átomo en estado gaseoso capta un electrón.

En el grupo: Disminuye al aumentar la Z; al ser capas más externas es más difícil que estén atraídas por el núcleo.

En el periodo: Aumenta al aumentar la Z; cada vez hay más cargas en el núcleo.


Electronegatividad

Capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones que no comparten. (Los más electronegativos son F>O>N)

En el grupo: Disminuye al aumentar la Z; menos atraídos por el núcleo.

En el periodo: Aumenta al aumentar la Z; mayor carga nuclear.


Orbital

n → nº cuántico principal. Nivel energético. Tamaño del orbital.

L → nº cuántico secundario. Forma del orbital.

m → nº cuántico magnético. Orientación espacial.

s → Indica el giro del electrón


Combinación: A + B → AB

Descomposición: AB → A + B

Desplazamiento: A + BC → AC + B


Conductor → material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica

Elementos semiconductores → se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores

Semiconductor tipo n → impurificado con impurezas 'Donadoras', que son impurezas pentavalentes

Semiconductor tipo p → impurificado con impurezas 'Aceptoras', que son impurezas trivalentes

Dopaje. Adición de pequeñas cantidades de ciertas impurezas a un semiconductor para aumentar su capacidad para conducir la electricidad.


Enlace iónico. Metal-No metal Cesión de un electrón por el metal al elemento no metálico

  • A temperatura ambiente son sustancias sólidas que forman redes cristalinas
  • Su escasa compresibilidad hacen que sean muy duros y quebradizos
  • Los puntos de fusión y ebullición son muy elevados
  • Son solubles en disolventes polares como el agua
  • La conductividad eléctrica es nula en estado natural

Energía reticular: Energía liberada en el proceso de formación de 1 mol de un compuesto iónico a partir de sus iones en estado gaseoso

Enlace Covalente: un enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos.

DIPOLO-DIPOLO – Son fuerzas que actúan entre MOLÉCULAS POLARES.


Entradas relacionadas: