Propiedades y Ensayos de Materiales de Construcción: Ladrillos, Baldosas y Bloques

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Aparejos de Ladrillo

La disposición de los ladrillos en muros es fundamental en la construcción, estipulando desde las dimensiones del muro hasta los encuentros y esquinas, de manera que la estructura se eleve de forma homogénea en todas las alturas. A continuación, se describen los aparejos más comunes:

Aparejo a Soga

En este aparejo, los costados del muro se forman por la soga del ladrillo. Tienen un espesor de 1/2 pie (aproximadamente 12.5 cm) en el tizón y es muy utilizado en fachadas de ladrillo visto.

Aparejo a Tizón o a la Española

En este caso, los tizones forman los costados del muro, el cual soporta cargas estructurales. Pueden tener un espesor de 12.5 cm o 24 cm, dependiendo de la disposición.

Aparejo Inglés

Es una combinación entre el aparejo a soga y el tizón, en el que se alterna una hilada a soga con una hilada a tizón. Este aparejo puede utilizarse en muros de carga.

Aparejo a Panderete

En este aparejo, el espesor del muro lo forma el grueso de la pieza. No puede utilizarse como muro de carga.

Aparejo Palomero

La disposición de los ladrillos es similar a la del aparejo a panderete, salvo que se dejan espacios vacíos entre una pieza y otra. Su función principal es permitir el paso del viento y la ventilación.

Ensayos Fundamentales de Materiales de Construcción

Ensayos de Agregados

Ensayo de Granulometría

Se realiza para conocer la distribución de los tamaños de las partículas de una masa de agregados. Es llevado a cabo mediante una prueba de tamices.

Gravedad Específica de Agregados

Este ensayo busca determinar el peso que tiene un agregado en relación a su volumen. Se determina pesando el agregado y luego dividiendo su peso entre su volumen; el resultado es el valor de la gravedad específica.

Absorción de Agua en Agregados

Se realiza para determinar la cantidad de agua que absorben los agregados.

Ensayos de Baldosas

Carga de Rotura en Baldosas

Se realiza para determinar la resistencia máxima a la flexión de la baldosa.

Desgaste por Abrasión en Baldosas

Consiste en someter la pieza a la acción de un disco metálico al tiempo que se va depositando un material abrasivo.

Absorción de Agua en Baldosas (Cara Vista)

Esta prueba busca determinar la cantidad de agua que puede absorber la cara vista de la baldosa.

Absorción de Agua en Baldosas (Pieza Completa)

Se realiza para determinar el contenido de humedad que la pieza completa puede absorber.

Resistencia al Impacto en Baldosas

Consiste en dejar caer una bola de acero de 1 kg de peso desde alturas ascendentes que van desde 40 cm a 100 cm sobre la cara vista de la baldosa.

Ensayos de Bloques de Hormigón

Ensayos Clave en Bloques de Hormigón

Los ensayos más importantes para bloques de hormigón son el de compresión y la prueba de absorción de agua.

Proceso de Colocación de Bloques de Hormigón

La correcta instalación de bloques de hormigón sigue una serie de pasos esenciales para asegurar la estabilidad y durabilidad de la estructura:

  1. Preparación del Terreno: Asegurar que la superficie esté limpia, nivelada y compactada.
  2. Colocación de Varillas: Instalar las varillas de refuerzo según el diseño estructural.
  3. Preparación del Mortero: Mezclar el mortero siguiendo las proporciones adecuadas para garantizar su resistencia y trabajabilidad.
  4. Primera Hilada y Nivelación: Colocar y nivelar un bloque en cada extremo de la hilada inicial para establecer las guías.

Entradas relacionadas: