Propiedades Esenciales del Texto: Adecuación, Coherencia y Cohesión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Texto: Unidad de Comunicación

El texto es una unidad de comunicación completa, oral o escrita, de extensión variable, que se produce en una situación concreta y con una determinada intención comunicativa. Puede estar formado por una palabra, oración o ser más extenso: SMS, anuncio...

La gramática del texto explicará que el texto puede tener otros significados, que dependen de la intención del hablante y de la situación.

Propiedades del Texto

Las propiedades del texto son la adecuación, la coherencia y la cohesión.

Adecuación y Coherencia

El texto se adecua a la intención comunicativa del emisor y a la situación de comunicación.

Un texto es coherente si los distintos enunciados que lo forman:

  • Están relacionados entre sí, se refieren a un mismo tema. Ejemplo: Me llamo Teresa, ante la pregunta ¿Puede decirme la hora?
  • Mantiene una relación lógica. Ejemplo: Si al llegar a casa un vecino nos dice el ascensor no funciona, rompería con las normas de coherencia contestar entonces cogemos el ascensor.
  • No son contradictorios. Ejemplo: Mi hermano se llama Pedro, no tengo hermanos.
  • Hacen progresar la información.

Cohesión Léxica y Semántica

La coherencia se manifiesta lingüísticamente a través de la cohesión, que puede ser léxica, semántica y gramatical.

Cohesión Léxica

Se consigue por la repetición de las palabras y el empleo de palabras derivadas.

Cohesión Semántica

Se consigue por medio de la repetición de significados, se hace mediante:

  • Sinónimos
  • Sinónimos contextuales (palabras que en el texto funcionan como sinónimos). Ejemplo: Don Jaime llegó a su casa en la que nadie le esperaba, el maestro viejo vivía solo.
  • Palabras baúl (palabras cuyo significado incluye el significado de otras. Ejemplo: Tiene la casa llena de chismes).
  • Hiperónimos (palabras cuyo significado está implicado en el de otras. Ejemplo: Compra tú la fruta, necesitamos naranjas y peras).
  • Antónimos

Cohesión Gramatical

La cohesión del texto se consigue mediante procedimientos gramaticales.

  • El artículo: tiene valor anafórico, porque acompaña a un nombre que ha aparecido antes.
  • Los deícticos: son palabras que hacen referencia a las personas gramaticales. Son: pronombres personales, adjetivos y pronombres posesivos y demostrativos, adverbios. Los deícticos tienen valor anafórico y catafórico y no tienen valor anafórico si señalan una realidad extralingüística.
  • El relativo que: tiene valor anafórico porque señala un elemento del discurso que ha aparecido antes.
  • Las formas verbales de un texto mantienen entre sí relaciones de tipo lógico y moral que contribuyen a cohesionarlo.
  • La elipsis: consiste en la supresión de elementos del texto que la situación o el contexto hacen necesarios.

Entradas relacionadas: