Propiedades Estadísticas: Medidas de Tendencia Central, Dispersión y Correlación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Propiedades de la Media Aritmética

  • La suma de las desviaciones de los valores de la variable respecto a su media es cero.
  • Le afectan los cambios de origen.
  • Le afectan los cambios de escala.
  • Le afectan los cambios de origen y de escala.
  • La media de la distribución dividida en estratos está dada por...

Propiedades de la Moda

  • Es el valor que más se repite.
  • Puede ser única, más de una o no existir.
  • En variables agrupadas en intervalos, es la que mayor densidad tenga.
  • Le afectan los cambios de origen y/o escala igual que a la media.
  • Es una medida de tendencia central que se puede utilizar sea cual sea el tipo de variable.

A la mediana y cuantiles les afectan los cambios de escala y/o origen.

Propiedades de la Varianza

  • Siempre es positiva.
  • No varía ante cambios de origen.
  • Le afectan los cambios de escala.

Propiedades de la Desviación Típica

  • Siempre es positiva.
  • Ante los cambios de origen no varía.
  • Le afectan los cambios de escala.

Propiedades del Coeficiente de Variación

  • Ante los cambios de origen...
  • Ante los cambios...
  • Ante el cambio...

Propiedades del Índice de Gini (IG)

  • Ponen de relieve el mayor o menor grado de igualdad en el reparto de la suma total de los valores de la variable.
  • IG = 0: concentración mínima o equidistribución.
  • IG = 1: concentración máxima.

Covarianza

  • Si es positiva, indicará que entre las variables hay una relación lineal directa.
  • Si es negativa, que hay relación inversa.
  • Si es cero, que no hay relación lineal.
  • En caso de que las variables sean independientes, la covarianza es 0.

Coeficiente de Correlación Lineal

  • El signo de r coincide con el de la covarianza.
  • Si la covarianza es 0, el coeficiente de correlación es cero y las variables están incorreladas.
  • Ante transformaciones lineales del tipo U = a + bX y V = c + dY se tiene ruv = rxy si b y d tienen el mismo signo, mientras que ruv = -rxy si b y d tienen distinto signo.

Bondad de Ajuste

  • rxy = 1: relación lineal perfecta positiva, todos los puntos están sobre la recta de pendiente positiva.
  • rxy = -1: relación lineal perfecta negativa, todos los puntos están sobre la recta de pendiente negativa.
  • rxy = 0: inexistencia de relación lineal, las variables son incorreladas o linealmente independientes.
  • -1 < rxy < 0: relación lineal negativa, más fuerte cuanto más próximo esté de -1.
  • 0 < rxy < 1: relación lineal positiva, más fuerte conforme se acerca a 1.

Clasificación de Números Índices

  • Simples: se refieren a una magnitud simple.
  • Compuestos: magnitud compleja. Pueden ser:
    • Sin ponderar: media aritmética simple y media agregativa simple.
    • Ponderados: media aritmética ponderada y media agregativa ponderada.

Distribución de Bernoulli de parámetro p

  • Función generatriz...
  • Media: E(x) = p
  • Varianza: Var(x) = pq

Distribución Binomial de parámetros n y p

  • Función generatriz...
  • Media: E(x) = np
  • Varianza: Var(x) = npq
  • La B(p) es un caso particular de la B(n,p), concretamente n = 1.
  • Toda B(n,p) puede verse como sumatorio xi, donde x1, x2, x3... son n variables aleatorias independientes.
  • Propiedad reproductiva...

Distribución de Poisson

  • Función generatriz...
  • Media: E(x) = λ
  • Varianza: Var(x) = λ
  • Propiedad reproductiva...

Entradas relacionadas: