Propiedades Físicas y Clasificación de los Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Propiedades Físicas de los Minerales

Adamantino: Característico de aquellos minerales que reflejan altamente la luz. Ej: diamante.

Exfoliación

Es la capacidad que tienen algunos minerales de romperse por determinados planos cristalográficos. Depende de la estructura cristalina. Es muy común en la calcita, en las micas, en la halita y en los piroxenos y anfíboles.

Fractura

Determinados minerales se rompen de forma irregular y no a través de planos de exfoliación. Pueden ser de varios tipos:

  • Concoidea: Origina superficies cóncavas suaves y lisas que se asemejan a las conchas.
  • Fibrosa: El mineral se rompe en forma de astillas o fibras.
  • Ganchuda: Da lugar a superficies irregulares con dientes o picos.

Propiedades Magnéticas y Eléctricas

Los minerales pueden ser:

  • Diamagnéticos: No se imantan y son repelidos por el campo magnético. Ej: cuarzo, calcita.
  • Paramagnéticos: Se imantan débilmente. Ej: hematites, siderita.
  • Ferromagnéticos: Se imantan fuertemente y conservan el campo una vez que este se retira. Ej: magnetita.

Las propiedades eléctricas son típicas de aquellos minerales en los que aparecen cargas eléctricas como respuesta al calor (piroeléctricos, ej: turmalina) o a los esfuerzos (piezoeléctricos, ej: cuarzo).

Otras Propiedades Físicas

Existen otras propiedades físicas de los minerales:

  • Tenacidad: Resistencia que opone un mineral a ser partido, molido o doblado. Un mineral puede ser frágil, maleable, dúctil o flexible.
  • Color: Es una propiedad óptica que depende de las longitudes de onda de la luz que absorban y reflejen. Hay minerales que presentan coloraciones fijas, otros ofrecen gran variedad de colores.
  • Luminiscencia: Propiedad que tienen algunos minerales de emitir luz al recibir energía. Si es causada por radiación UVA (fluorescencia), si perdura después del suministro de energía (fosforescencia).

Clasificación de los Minerales

Se dividen en clases:

  • Elementos Nativos: Minerales formados por un solo elemento químico. Entre los metales (oro, plata, cobre, platino, hierro, mercurio) y no metales (azufre, diamante o grafito).
  • Sulfuros: Grupo importante de minerales formados por azufre y un elemento metálico. Ej: pirita, calcopirita, cinabrio, galena o blenda.
  • Óxidos e Hidróxidos: Pertenecen a los minerales cuya composición química aparece el oxígeno combinado.

Entradas relacionadas: