Propiedades y estados de los fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Propiedades de los fluidos

Fluido: conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí, por fuerzas cohesivas débiles

Propiedades de los fluidos: densidad, peso específico, viscosidad, comprensibilidad, tensión superficial, presión de saturación.

Propiedades primarias

Presión, densidad, temperatura, energía interna, calor específico, viscosidad, peso y volumen específico

Propiedades secundarias

Comportamiento específico de los fluidos, conductividad térmica, tensión superficial, comprensibilidad, capilaridad

Conceptos clave

Viscosidad: opuesto a la fluidez

Densidad: es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido

Tensión superficial: cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie

Es la responsable de que el volumen de cualquier líquido tienda a disminuir su área superficial, se manifiesta cuando los líquidos están en un contenedor

Presión: representa una medida de energía potencial

Temperatura: magnitud referida a las nociones comunes de calor medible un termómetro

Peso específico: relación entre el peso de una sustancia y su volumen

Volumen específico: volumen ocupado por una unidad

Energía interna: asociado con el movimiento aleatorio y desordenado de las moléculas, energía microscópica invisible de la escala atómica y molecular.

Capilaridad: un fenómeno a través del cual los líquidos tienen la capacidad de subir o bajar a través de un tubo capilar.

Comprensibilidad: es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión determinada manteniendo constantes otros parámetros.

Estados de la materia

Estado líquido: Fluidez, viscosidad, adherencia, tensión superficial, densidad

Estado sólido: cohesión, rigidez, incomprensibilidad, dureza, elasticidad

Estado gaseoso: moléculas no unidas, no tiene forma ni volumen definido

Estudios de los fluidos

Hidráulica: Estudia los fluidos en reposo y en movimiento

Hidrostática: Estudia los fenómenos asociados con los fluidos que se encuentran confinados dentro de algún tipo de contenedor

Hidrodinámica: Examinamos los fenómenos que ocurren cuando un fluido se encuentra en movimiento

Composición de la materia

La materia está compuesta de moléculas

Las moléculas están compuestas de átomos

En líquidos y sólidos, las partículas se encuentran en equilibrio relativo

En un líquido se encuentran más juntas que en un gas

En un sólido, tienen posición fija

Entradas relacionadas: