Propiedades de los Fluidos Hidráulicos: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Propiedades de los Fluidos Hidráulicos
Densidad: conviene que sea lo más baja posible.
Viscosidad: indica la resistencia del fluido a circular por los elementos del circuito. Su valor surge de un compromiso entre diversas consideraciones.
• Viscosidad demasiado pequeña:
Insuficiente lubricación de los elementos móviles, con riesgo de "gripaje" en ajustes muy finos. (Bombas, distribuidores y motores).
Baja estanqueidad entre piezas en movimiento, con pérdida de rendimiento, aumento de fugas y limitación de presión de trabajo.
• Viscosidad demasiado elevada:
Aumento de las pérdidas de carga, con el consiguiente incremento del consumo y la temperatura.
Dificultad de arranque después de paradas prolongadas, con riesgo de cavitación de las bombas y funcionamiento irregular de los actuadores. Posibilidad de lubricación insuficiente en algunas zonas.
Aumento de riesgo de cavitación en el funcionamiento debido a la menor separación del aire del líquido.
Untuosidad y capacidad de desgaste: Representa la capacidad del fluido para adherirse a las superficies con objeto de formar una película que evite el contacto de metal a metal a fin de reducir el frotamiento. Adquiere gran importancia cuando se tienen holguras extremadamente pequeñas.
Desenmulsibilidad: Representa la capacidad del fluido a separarse del agua que se le pueda introducir involuntariamente. Demasiada agua en el fluido facilita la acumulación de contaminantes que pueden originar el agarrotamiento de las válvulas y el desgaste.
Resistencia a la formación de espumas: La presencia de aire provoca la formación de espumas que dan lugar a un funcionamiento irregular de los actuadores.
Resistencia a la oxidación: La durabilidad de un fluido depende de la resistencia a la oxidación provocada por el oxígeno del aire en combinación con las elevadas temperaturas, el agua y algunos metales.
Capacidad anticorrosión y antioxidante: Relacionadas con la presencia de materiales metálicos y con el comportamiento del fluido en contacto con las mismas.