Propiedades de los fluidos y principios físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Sólido

Ocupa una posición rígida y prácticamente no tiene libertad de movimiento, por lo que su forma y volumen están bien definidos.

Líquido

Las moléculas están tan cerca una de otra que hay muy poco espacio vacío, sin pertenecer a una posición rígida, por lo que pueden moverse.

Gas

Es tan grande comparada con su tamaño que no hay interacción apreciable entre ellas. Debido a que en los gases hay mucho espacio vacío, es decir espacio no ocupado por moléculas, se comprimen fácilmente.

Gas Ionizado

Altas temperaturas 10,000 °C

Fluido

Es un término que se utiliza para designar a las sustancias que tienen la capacidad de fluir o escurrir; toda sustancia que está en estado líquido o gaseoso es un fluido.

Rama que estudia los fluidos

Hidráulica que se divide en: hidrostática y la hidrodinámica.

Densidad

Es una de las características de las sustancias y se define como la masa por unidad de volumen.

Densidad Relativa

Nos indica cuántas veces es más densa dicha sustancia que el agua.

Tensión Superficial

La capa de la superficie libre del líquido actúa como una lámina de goma estirada fuertemente o una película que es suficientemente fuerte para soportar el peso de objetos muy livianos.

Acción Capilar

Es el resultado de la adhesión y la tensión capilar.

Presión

La relación que existe entre la magnitud de la fuerza normal que actúa sobre una superficie y el área de esta se le llama presión.

Pascal

La presión es una cantidad escalar, ya que en cualquier punto tiene magnitud, pero no dirección. Su unidad de medida en el SI es el newton por metro cuadrado, la cual se llama pascal.

Presión Hidrostática

La fuerza gravitacional atrae un líquido hacia abajo dentro del recipiente que lo contiene, lo que da lugar por sí solo a una presión en el interior del fluido llamada presión hidrostática.

Tonel de Pascal

Es un experimento que nos permite comprobar cómo se incrementa la presión de un líquido en reposo conforme aumenta la profundidad.

Presión Absoluta

Es igual a la suma de la presión hidrostática y la presión atmosférica.

Principio de Pascal

Una presión externa aplicada a un fluido encerrado y en reposo se transmite por igual a todos los puntos de este, así como las paredes del recipiente que lo contiene; los cambios de presión actúan en todas las direcciones.

Principio de Arquímedes

Cuando un objeto se sumerge en un fluido, la fuerza de empuje o de flotación sobre el objeto es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

Entradas relacionadas: