Propiedades de los fluidos y sistemas mecánicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Propiedades de los fluidos

La viscosidad es una propiedad de los fluidos, que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza, o dicho de otra manera, es la resistencia que oponen las moléculas de un fluido a deslizarse unas sobre otras.

Tipos de viscosidades

Existen dos tipos de viscosidades:

  • Viscosidad dinámica. Se define como la fuerza que hay que ejercer por unidad de superficie, para mover una superficie paralela a una velocidad de un centímetro por segundo, sobre otra superficie paralela separada por una película de fluido de un centímetro de grosor.
  • Viscosidad cinemática. Es la capacidad que tiene un líquido de fluir a través de un tubo capilar.

Tensión de vapor

Se refiere a la presión ejercida por el vapor en equilibrio con un líquido que se ha introducido en un recipiente cerrado y vacío.

Tipos de flujo de fluidos

  • Laminar. Movimiento liso y ordenado.
  • De transición. Movimiento caótico e intermitente, lleno de remolinos.
  • Turbulento. Todavía hay una apariencia de orden, pero las alteraciones comienzan a convertirse en turbulencias.

Elementos de una instalación neumática

Grupo compresor (compresor, acumulador de aire comprimido, decantador o secador), red de distribución, unidad de mantenimiento, elementos de conexión, elementos de control de flujo (válvulas) y elementos de trabajo (actuadores).

Factores para elegir el diámetro adecuado de las tuberías

El caudal, la longitud de las tuberías, la pérdida de presión admisible, la presión de servicio y el número de estrangulamientos en la red.

Componentes de un sistema de embrague de fricción monodisco de accionamiento manual

  • Volante de inercia.
  • Disco de embrague.
  • Plato de presión.
  • Collarín.
  • Sistema de accionamiento.

Tipos de embrague

  • De fricción.
  • Centrífugos.
  • Electromagnéticos.
  • Hidráulicos.

Componentes del convertidor hidráulico de par

  1. Bomba
  2. Reactor
  3. Turbina
  4. Carcasa
  5. Buje soldado
  6. Rueda libre
  7. Cubo de arrastre

Resistencias al avance de los vehículos

  • Resistencia por inercia.
  • Resistencia a la rodadura.
  • Resistencia del aire.
  • Pendientes de la calzada.
  • Resistencia por rozamiento mecánico.

Elementos de una caja de cambios manual

Árbol primario, árbol intermediario, árbol secundario, el cubo dentado, los piñones locos, corona desplazable, conjunto de sincronización, sistema de mando y enclavamiento, las horquillas, barras desplazable o cerrojos, dedo selector, palanca de cambio y varillaje, sistema de enclavamiento y seguridad, eje de marcha atrás, retenes, rodamientos y carcasas, el grupo multiplicador y divisor.

Clasificación de las cajas de cambios automáticas

De engranajes cilíndricos, tren epicicloidal, variados continuos.

Componentes de un disco de freno de la caja de cambios automática

  • Portadiscos exterior.
  • Disco dentado exterior.
  • Portadiscos interior.
  • Discos dentados interior.
  • Émbolo de presión.

Entradas relacionadas: