Propiedades de los gases y leyes de la termodinámica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
TEMA 1
TCM:
- LOS GASES ESTÁN FORMADOS POR UNAS PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS QUE SE MUEVEN CONTINUAMENTE Y AL AZAR
- LAS PARTÍCULAS DE GAS ESTÁN MUY SEPARADAS UNAS DE OTRAS EN COMPARACIÓN CON SU TAMAÑO; PODEMOS CONSIDERAR QUE LA MAYOR PARTE DEL ESPACIO OCUPADO POR EL GAS ESTÁ VACÍO
- EN SU MOVIMIENTO, LAS PARTÍCULAS DE GAS CHOCAN ENTRE SÍ Y CONTRA LAS PAREDES DEL RECIPIENTE
- LAS PARTÍCULAS NO INTERACCIONAN ENTRE SÍ SALVO CUANDO SE COLISIONAN
- LA TEMPERATURA DEL GAS ES LA MANIFESTACIÓN DE ESTE MOVIMIENTO, A MAYOR VELOCIDAD MÁS TEMPERATURA Y VICEVERSA
- COMO LA ENERGÍA ASOCIADA AL MOVIMIENTO (CINÉTICA) DEPENDE DE LA VELOCIDAD, AL SUBIR LA TEMPERATURA AUMENTARÁ DICHA ENERGÍA: EL GRADO DE AGITACIÓN DE LAS PARTÍCULAS AUMENTA CON LA TEMPERATURA
sublimación (S-g) sublimación inv (G-s) Vaporización (L-g) Condensación (G-l) Fusión (S-l) Solidificación (L-s) c. progresivos y regresivos
Presión de gas: Es la fuerza que ejercen las partículas que lo constituyen al colisionar sobre la unidad de superficie. U de presión: Pascal.
UN GAS IDEAL O PERFECTO SE CARACTERIZA PORQUE LAS PARTÍCULAS QUE LO COMPONEN OCUPAN UN VOLUMEN DESPRECIABLE FRENTE AL DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE, SIENDO LAS FUERZAS DE ATRACCIÓN NULAS.
LEY BOYLE Y MARIOTTE
Para una misma masa de gas, y manteniendo constante la temperatura, el volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sometido.
CUANDO UN GAS EXPERIMENTA UN CAMBIO DESDE UN ESTADO INICIAL (1) A OTRO ESTADO QUE LLAMAMOS (2) EL PRODUCTO P·V ES CONSTANTE SI NO CAMBIA LA TEMPERATURA Y LA MASA DE GAS.
P(1) · V(1) = P(2) · V(2) ---> p · v = cte
LEY DE CHARLES Y GAY LUSSAC
1A LEY: Para una misma masa de gas y a presión constante, el volumen que ocupa dicha masa es directamente proporcional a su temperatura.
Es decir, si aumenta la temperatura, el volumen también lo hace en la misma proporción y viceversa.
v1/ t1 = v2 / t2
SEGUNDA LEY: Para una misma masa de gas, si el volumen es constante, la presión que ejerce un gas es directamente proporcional a su temperatura.
p1 / t1 = p2 / t2
PASAR UNIDADES A SI:
90 km/h a m/s
km Unidad conv Unidad original (1h)
v = 90 · ------------ · -----------------------
h km (1) Unidad convertidora (3600s)