Propiedades Ideales de los Refrigerantes en Sistemas de Climatización

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Propiedades Deseables de los Refrigerantes

  • Calor latente de vaporización muy elevado: Esto significa que para que un fluido pase de líquido a vapor (cambio de estado), necesitará mucho calor, es decir, extraerá gran cantidad de calor para transformar su estado.
  • Punto de ebullición (a presión atmosférica) muy bajo: Esto es importante porque cuanto más bajo sea el punto de ebullición, antes comenzará a extraer calor y menor será la temperatura de trabajo. Al ser bajo el punto de ebullición, mayor será el salto térmico para obtener un mayor rendimiento.
  • Relación de compresión baja: Esto indica que existe poca diferencia entre las presiones de aspiración y compresión, lo que resulta en un mayor rendimiento mecánico.
  • Bajo volumen específico del vapor saturado: Para poder trasladar el fluido de un lugar a otro (condensador, evaporador), es más fácil si el volumen es menor. Esto permite el uso de compresores y tuberías más pequeñas.
  • Temperatura crítica muy alta: Al ser alta, proporciona más margen para trabajar con la presión del fluido. Esto permite realizar los cambios de estado sin preocuparse por alcanzar la temperatura crítica.
  • No debe actuar sobre el lubricante empleado: El refrigerante y el lubricante no deben reaccionar entre sí; deben ser inertes para evitar averías en el equipo.
  • Composición química estable en condiciones de funcionamiento: Debe ser químicamente estable para que, al trabajar con él (comprimirlo, expandirlo), no se descomponga durante los cambios de estado.
  • No debe actuar sobre las partes metálicas del sistema: No debe ser corrosivo para el equipo.
  • No debe ser inflamable o explosivo: No debe ser peligroso en caso de fugas y combinación con el aire.
  • No perjudicar la salud: No debe ser tóxico o insalubre para el personal.
  • No debe actuar sobre los productos que se enfrían: No debe contaminar los productos que se enfrían (debe ser inocuo e insípido).
  • Debe ser inodoro o con olor débil: Debe ser sin olor.
  • Las fugas deben ser fáciles de ver y detectar: Aunque es difícil en la práctica, algunos refrigerantes dejan una "nube" visible que facilita su detección.
  • No debe afectar la atmósfera: No debe tener ningún impacto negativo en la atmósfera.
  • Ser de un costo poco elevado y fácil reaprovisionamiento: Aunque el bajo costo es difícil en la práctica, debe ser económico y de fácil reaprovisionamiento.
  • No debe afectar la capa de ozono: Este es un criterio crucial; muchos refrigerantes fueron derogados o prohibidos por este motivo.

Entradas relacionadas: