Propiedades de la Luz: Reflexión, Refracción y Formación de Sombras
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
La luz es una radiación que se propaga en forma de onda. La luz puede propagarse por el vacío y, por este motivo, se dice que es una onda electromagnética. Las ondas siempre transportan energía. La luz es la relación del espectro magnético que podemos captar con nuestros ojos.
Propiedades de la luz:
- Se propaga en línea recta.
- Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
- Se refracta cuando pasa de un medio de propagación a otro distinto.
La formación de una sombra muestra que la luz se propaga en línea recta.
La Reflexión de la Luz
La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de algunos cuerpos.
Leyes de la Reflexión:
- El rayo incidente, el reflejado y la normal se encuentran en un mismo plano perpendicular a la superficie.
- El ángulo de incidencia es igual que el ángulo de reflexión.
Tipos de Reflexión:
- Reflexión Especular: se produce cuando la superficie es totalmente plana y todos los rayos reflejados salen en la misma dirección (permite vernos en un espejo).
- Reflexión Difusa: se produce cuando la superficie tiene rugosidades, los rayos salen reflejados en todas direcciones y podemos ver las formas de los objetos.
La Refracción de la Luz
La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan a distinta velocidad.
Leyes de la Refracción:
- El rayo incidente, el rayo refractado y la normal se encuentran en el mismo plano.
- El rayo refractado se acerca a la normal cuando la luz pasa de un medio en el que se propaga a mayor velocidad a otro que se propaga a menor velocidad.
Se llama índice de refracción a la relación que existe entre la velocidad de la luz en el vacío y en un medio en el que pueda propagarse (la disipación de la luz es una manifestación de la refracción).
Las Lentes
Las lentes son capaces de refractar la luz, debido a que la luz pasa de un medio a otro (del aire al cristal).
Tipos de Lentes:
- Lentes Convergentes: los rayos refractados por esas lentes se unen en un punto llamado foco.
- Lentes Divergentes: los rayos refractados por estas lentes no se unen en un punto, sino que se separan.
El Ojo Humano
El ojo está formado por el globo ocular, que es una esfera protegida por una capa llamada esclerótica. La luz entra por la parte frontal, donde se encuentra la córnea. El iris regula la cantidad de luz que entra a través de la pupila. La pupila se hace más grande en la oscuridad y más pequeña cuando hay mucha luz. En el interior del ojo se encuentra una lente convergente llamada cristalino que enfoca los objetos y hace converger la imagen en la retina.