Propiedades de la Materia y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Materia y sus Propiedades
Definición y Clasificación
Materia: Todo lo que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.
Sistema material (SM): Porción limitada de materia.
Sustancia: Tipos de materia.
Cuerpo: SM con límites definidos y forma.
Propiedades de la Materia
Masa: Cantidad de un SM.
Volumen: Espacio que ocupa el SM.
Propiedades generales (PG): No permiten identificar sustancias. Ejemplos: masa, volumen, etc.
Propiedades características (PC): Permiten identificar sustancias. Ejemplos: densidad, punto de fusión, etc.
Densidad de un SM: Valor diferente para cada sustancia pura. d (cociente) = m/V
Flotabilidad: Un cuerpo menos denso flota sobre uno más denso si no se mezclan.
Estados de la Materia
Sólidos
- Fuerza de cohesión intensa.
- Partículas vibran en posición fija.
- Estructura reticular.
- Forma y masa constante.
- Volumen fijo: no se comprime.
- No fluye.
Líquidos
- Fuerzas de cohesión débiles.
- Partículas se desplazan en grupos variables.
- Estructura en grupos variables.
- Forma del recipiente.
- Masa constante.
- Volumen fijo: no se comprimen.
- Fluye.
Gases
- Fuerzas de cohesión casi nulas.
- Estructura de partículas independientes.
- Forma del recipiente.
- Masa constante.
- Volumen variable: se comprimen (partículas muy separadas) y dilatan.
- Fluye y se difunde (movimiento constante en línea recta).
Cambios de Estado
Vaporización:
- Ebullición: Se produce en toda la masa del líquido, con corrientes de convección, a una temperatura determinada.
- Evaporación: Se produce en la superficie por capas, a cualquier temperatura. A mayor temperatura, la evaporación es más rápida.
Punto de fusión (Pf): PC. Temperatura a la que un sólido se funde o un líquido solidifica.
Punto de ebullición (Pe): PC. Temperatura a la que un líquido hierve o un gas se condensa.
Calor latente: Calor invertido en el cambio de estado a temperatura constante.
Calor específico: Capacidad de una sustancia para intercambiar calor sin que varíe su temperatura.
Teoría Cinética de los Gases
- Partículas muy separadas entre sí y en movimiento en todas direcciones.
- Chocan entre sí y con las paredes del recipiente.
- Trayectoria recta que cambia al chocar.
- No se pierde energía (choque elástico).
- A mayor energía, mayor velocidad y mayor temperatura.
- Gases encerrados ejercen presión (chocan con el medio). A mayor número de partículas, mayor presión. A mayor temperatura, mayor presión.
Enlace Químico
Enlace químico: Cada una de las uniones entre átomos cuando estos son más estables combinados que solos. Se invierten electrones de la capa de valencia de estos, generando fuerzas de atracción.
Regla del octeto: Un átomo consigue completar su última capa con 8 electrones (2 electrones para H, He, Li y Be), completando su capa de valencia para ser estable.
- Electrones compartidos (enlace covalente, no metales).
- Iones (transferencia de electrones) (enlace iónico, un metal y un no metal).
- Electrones deslocalizados que pasan a una red con un gran número de átomos (enlace metálico, metales).
Tipos de Elementos
Metales
- Brillo metálico.
- Conducen calor y electricidad.
- Sólidos a temperatura ambiente (excepto Hg).
- Blandos, dúctiles y maleables.
- Insolubles en agua.
- Baja electronegatividad y tendencia a ceder electrones.
No Metales
- Malos conductores de calor y electricidad.
- Punto de fusión bajo (excepto diamante).
- A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases. Los sólidos son volátiles.
- Frágiles.
- No tienen brillo metálico.
- Insolubles en agua.
- Alta electronegatividad y tendencia a ganar electrones.