Propiedades y Estados de la Materia: Una Exploración Detallada
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Explorando la Materia: Componentes y Características
Materia: Es el componente común a todos los cuerpos que tienen masa.
Cuerpo:
Porción limitada de materia (banco, pizarra, cuerpo humano, etc.).
Sustancia:
Es la clase de materia (madera, formica, aluminio, células, etc.).
Propiedades de los Materiales
1. El conjunto de características que permiten diferenciar los materiales reciben el nombre de propiedades.
2. Se pueden percibir con los órganos de los sentidos, y por eso se denominan propiedades organolépticas. Estas son el color, brillo, olor, sabor y textura.
- Jugo de naranja:
- Color: naranja.
- Brillo: no tiene.
- Olor: amargo.
- Sabor: dulce-agrio.
- Textura: áspera.
3. Las propiedades específicas permiten diferenciar los materiales entre sí.
- Dureza: Es la resistencia que presenta un material a ser rayado por otro.
- Fragilidad: Es la propiedad por la cual un material se quiebra en pequeños fragmentos cuando se lo golpea.
- Transparencia: Es la propiedad de permitir el paso de la luz.
- Plasticidad: Se puede formar a un material cuando está caliente, conservando dicha forma una vez que se enfría.
- Maleabilidad y ductilidad: Son dos propiedades que presentan aquellos materiales con los que es posible hacer láminas o hilos.
- Conductividad eléctrica: Es la propiedad de conducir la corriente eléctrica.
- Conductividad térmica: Es la propiedad de conducir calor.
- Elasticidad: Un sólido es elástico cuando recupera su forma luego de haberlo deformado.
Estados de la Materia y Teoría Cinética Molecular
La materia se encuentra en la naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
La teoría cinética molecular dice:
- Las sustancias están formadas por partículas.
- Las moléculas o partículas están sujetas a dos fuerzas: las de atracción que las aproxima y las de rechazo que las alejan.
- Las moléculas se mueven y dicho movimiento depende de la cantidad de calor que se entregue.
- Las propiedades de los líquidos, sólidos y gaseosos son diferentes.
Gases:
- Las moléculas se encuentran en constante movimiento.
- El movimiento de las moléculas aumenta al absorber calor.
- Las moléculas están muy separadas, hay mucho espacio vacío entre ellas.
- Se desplazan en línea recta y chocan entre sí.
- Los gases se difunden y se mezclan entre sí.
- Los gases ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene, no tienen forma propia y son fácilmente comprensibles.
Líquidos:
- Su forma depende del recipiente que los contiene.
- Tienen movimiento de traslación.
- Las partículas están más desordenadas y separadas.
- Tienen volumen fijo, pero no tienen forma propia; adoptan la del recipiente que los contiene.
Sólidos:
- No se deforman a menos que se les haga algo.
- No se puede reducir su volumen apreciablemente sin variar la cantidad de materia.
- Las partículas están unas al lado de las otras.
- Esto determina que tengan una distribución ordenada y que carezcan de movimiento de traslación.
- Ocupar un objeto depende de la cantidad de materia que tiene.