Propiedades de los Materiales: Cohesión, Elasticidad, Plasticidad y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Propiedades de los Materiales

Cohesión

Los átomos de un material se atraen entre sí. La cohesión es la fuerza de atracción entre las partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.

Elasticidad

La elasticidad es la capacidad que presentan ciertos materiales de deformarse por la acción de fuerzas exteriores y recobrar su forma original al cesar estas fuerzas.

Plasticidad

La plasticidad es la capacidad que tienen los materiales para adquirir deformaciones permanentes sin llegar a la rotura.

Dureza

La dureza es la resistencia que oponen los cuerpos a dejarse rayar o penetrar por otros. La dureza de un cuerpo es directamente proporcional a su cohesión atómica.

Resistencia a la Rotura

La resistencia a la rotura es el resultado de un ensayo, y se define como la carga específica que es necesario aplicar a un material para producir su rotura.

Tenacidad

La tenacidad es la propiedad que tienen ciertos materiales de soportar, sin deformarse ni romperse, la acción de fuerzas exteriores. Se dice que un material es tanto más tenaz cuanto más energía absorbe antes de romperse, por ejemplo, en esfuerzos de tracción, compresión y torsión.

Fragilidad

La fragilidad es contraria a la tenacidad. Se dice que un material es frágil cuando rompe fácilmente por la acción de un choque.

Resiliencia

La resiliencia es el resultado de un ensayo que consiste en romper una probeta del material a estudiar de un esfuerzo instantáneo. Se define como la energía absorbida por unidad de sección por un material al ser roto mediante un solo golpe.

Ensayo de Fatiga

El ensayo de fatiga consiste en someter un material a esfuerzos variables y repetidos con una determinada frecuencia. El material se rompe al transcurrir un cierto número de ciclos, aunque el valor máximo de esos esfuerzos sea inferior a su límite elástico.

Maleabilidad

La maleabilidad es la capacidad que presenta un cuerpo para ser deformado mediante esfuerzos de compresión (aplastamiento), transformándose en láminas más o menos finas. Se puede realizar en frío o caliente.

Ductilidad

La ductilidad es la capacidad que presenta un cuerpo para ser deformado mediante esfuerzos de tracción (alargamiento), transformándose en hilos.

Maquinabilidad

La maquinabilidad es la propiedad de un material que indica la facilidad o dificultad que presenta este para ser trabajado con herramientas cortantes, arrancando pequeñas porciones llamadas virutas.

Conductividad Eléctrica

La conductividad eléctrica representa la mayor o menor facilidad que tienen los cuerpos para transportar la energía eléctrica por el seno de su masa.

Entradas relacionadas: