Propiedades de materiales y fenómenos físicos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
ENSAYOS DE DUREZA
- Brinell: no muy duros, bola de acero, superficie, mayor precisión, menor rapidez, deformaciones pequeñas - margen de error grande, microscopio.
- Vickers: muy duros, pirámide regular de diamante, superficie, mayor precisión que Brinell, menor rapidez, más caro, microscopio.
- Rockwell:
- HRB: blandos, bola de acero, profundidad, menor precisión, mayor rapidez, aparato de medición.
- HRC: duros, cono de acero con punta de diamante, misma profundidad que antes.
RESILIENCIA
Menor resistividad, mayor profundidad. Menor temperatura, menor ductilidad y resiliencia. Mayor velocidad, menor temperatura, menor resiliencia. Aceros tienen mayor resistencia al enfriar bruscamente que lentamente. Valor máximo de efecto fibra cuando eje de probeta coincide con dirección de fibra y mínimo cuando es transversal. Método Charpy con 3 tipos de péndulos con energía.
LONGITUD DE FIBRA
Carga máxima en el centro del eje de fibra. L>>lc (continuas, esfuerzo aplicado = resistencia de fibra), L
ORIENTACIÓN DE FIBRA
- Continuas y alineadas (anisotrópicas):
- Carga longitudinal: paralela a la dirección de fibra alineada, isodeformación.
- Carga transversal: perpendicular a la dirección de fibra alineada, isotensionado.
- Discontinuas y alineadas: reforzamiento fibras discontinuas
- Discontinuas y al azar: k = parámetro de eficiencia de fibra (k
Resumen: máxima resistencia en longitudinal, rotura ocurre a esfuerzos de tracción bajos en dirección transversal.
SUPERCONDUCTIVIDAD: mayor temperatura, mayor resistividad, menor campo crítico. Superconductividad: cuando no hay dispersión de electrones y resistividad = 0. Prefiere tipo II por temperatura y campo magnético.
PIEZOELECTRICIDAD: Uso en traductores, agujas de tocadiscos. Convierte energía eléctrica en deformación mecánica y viceversa.
FERROELECTRICIDAD: Tiene dipolos eléctricos permanentes. Ausencia de campo eléctrico. Polarización espontánea en un solo dominio del ferroeléctrico en ausencia de campo eléctrico.
FERROMAGNETISMO: Mayor temperatura, mayor vibraciones térmicas de átomos, menor magnetización, momentos magnéticos libres de rotar. Temperatura > Temperatura Curie -> paramagnetización.
HISTERESIS: Punto máximo de saturación: T = 0K. H = 0 (sin corriente, con inducción magnética): inducción remanente. Mayor inducción permanente, mayor potencia en imán permanente. B = 0: intensidad de campo coercitivo.