Propiedades de los Materiales: Físicas, Térmicas, Magnéticas, Ópticas, Químicas, Mecánicas y Tecnológicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Propiedades de los Materiales
Físicas
- Propiedades eléctricas
- Conductividad eléctrica: un material deja de pasar la corriente eléctrica a través de él
- Resistividad: la medida de la oposición de un material al paso de la corriente eléctrica.
Térmicas
- Dilatación o contracción térmica: propiedad de aumentar o disminuir sus dimensiones al variar su temperatura
- Conductividad térmica: la mayor o menor facilidad con la que un material transmite el calor a través de sí mismo
- Calor específico: el calor necesario para elevar un grado centígrado la temperatura de la unidad de masa del material
- Calor latente de fusión: el calor necesario para transformar la unidad de masa del material del estado sólido al estado líquido
- Fusibilidad: pueden pasar del estado sólido al líquido al elevar la temperatura
Magnéticas
- Materiales diamagnéticos: Se oponen al campo magnético aplicado, de tal forma que en su interior el campo magnético es más débil
- Materiales paramagnéticos: El campo magnético en su interior es algo mayor que el aplicado
- Materiales ferromagnéticos: El campo magnético es mucho mayor que el aplicado
Ópticas
- Transparentes: transmiten la luz
- Translúcidos: dejan pasar la luz
- Opacos: absorben o reflejan totalmente la luz
Químicas
- Oxidación: Facilidad que tiene un material a oxidarse al reaccionar con el oxígeno del aire o el agua
- Corrosión: Deterioro lento de un material por la acción de un agente exterior
- Acidez y alcalinidad: Deterioro lento de un material por la acción de un agente exterior
Mecánicas
- Dureza: Es la resistencia de un material a ser rayado
- Tenacidad: Resistencia que opone un material a su rotura cuando está sometido a esfuerzos lentos de deformación
- Fragilidad: Tendencia de un material a sufrir, bajo una carga o choque, una fractura sin deformación.
- Maleabilidad: Capacidad de un material para deformarse en forma de planchas
- Ductilidad: Capacidad de un material para deformarse en forma de hilos
- Elasticidad: Capacidad de un material de recuperar su forma original cuando cesa la fuerza que lo deforma
- Plasticidad: Es la propiedad que tiene un material de admitir deformaciones permanentes cuando actúa sobre él una fuerza
- Resistencia mecánica: Están relacionadas con la forma en que reaccionan los materiales al actuar fuerzas sobre ellos:
- Tracción: se denomina tracción al esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, que tienden a alargar el objeto y actúan de forma perpendicular a la superficie que lo sujeta
- Comprensión: se denomina compresión al esfuerzo al que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas en sentido opuesto, que tienden a acortar el objeto y actúan perpendicularmente a la superficie que lo sujeta.
- Flexión: se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un cuerpo alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal, debido a la aplicación de una fuerza paralela a la superficie de fijación.
- Torsión: se denomina torsión al esfuerzo al que está sometido un cuerpo que tiende a retorcer dicho objeto.
- Pandeo: es un esfuerzo similar al de compresión, pero que se da en objetos con poca sección y alargados, que tienden a doblarse cuando se les comprime
- Cizalladura: es el que producen dos fuerzas sobre un material, que tratan de cortarlo
Tecnológicas
- Colabilidad: Aptitud que tiene un material fundido para llenar un molde
- Maquinabilidad: Es la facilidad o dificultad que presenta un material a ser trabajado con herramientas cortantes