Propiedades de los Materiales: Físicoquímicas y Mecánicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Propiedades Físicoquímicas
- Densidad: Es la masa contenida por unidad de volumen en un cuerpo.
- Conductividad: Es la propiedad de un material que permite transmitir la electricidad o el calor.
- Influencia térmica: Es el incremento de la temperatura que provoca una vibración y los átomos de metal no se encuentran en su posición normal.
- Influencia residual: La resistividad crea imperfecciones de la red cristalina creando vacantes o dislocaciones.
- Superconductividad: Es el descenso brusco en la resistencia eléctrica que se produce en las proximidades del cero absoluto en materiales superconductores.
- Dilatación: Aumento del volumen que experimenta un cuerpo debido a la separación de sus moléculas. Puede ser dilatación lineal, superficial y cúbica.
- Punto de fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia cambia de estado sólido al estado líquido.
- Calor específico: Es la cantidad de calor necesario para elevar un grado de temperatura de una unidad de masa.
- Resistencia a la corrosión-oxidación: Es la oposición de un material a su deterioro gradual por procesos químicos o el ataque de un producto. Tipos de corrosión: uniforme, galvánica, por picadura, por aireo diferencial, intergranular, por erosión, bajo tensiones.
- Oxidación: Se produce por la acción del aire sobre el metal o aleaciones creando capas de óxido en la superficie externa de la pieza. Tipos de oxidación: lineal, parabólica.
Propiedades Mecánicas
- Resistencia: Capacidad de soportar una carga externa.
- Resistencia a la tracción: Es el esfuerzo máximo que soporta una probeta sin romperse.
- Resistencia a la fluencia (límite elástico): Es la deformación plástica permanente, lenta pero continua, que sufre un material a altas temperaturas.
- Resistencia a la fractura: Es la oposición a la separación de un cuerpo en dos o más partes al aplicar una tensión elástica.
- Dureza: Resistencia ofrecida por el material cuando es sometido a una carga que implica una deformación permanente por la penetración.
- Elasticidad: Capacidad de un material para retomar su forma original al cesar la carga que lo ha deformado.
- Límite elástico: Es la carga máxima que puede soportar un metal sin sufrir una deformación permanente después de cesar la carga.
- Módulo elástico: Es la relación entre el esfuerzo y la deformación cuando esta es únicamente elástica.
- Plasticidad: Capacidad de deformación de un metal por la acción de una fuerza externa sin que la deformación desaparezca cuando cesa la fuerza.
- Tenacidad: Capacidad de un material que expresa su resistencia frente al esfuerzo de tracción deformándose y estirándose sin que se produzca la fractura.
- Fragilidad: Es la capacidad de un material a romperse sin que se aprecie deformación cuando es sometido a una carga o choque.
- Resiliencia: Resistencia de un material a su rotura por choque.
- Fatiga: Es la rotura que experimenta un material cuando se somete a la acción de cargas periódicas inferiores a su límite elástico.