Propiedades de los Materiales: Metálicos y No Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Propiedades de los Materiales

Físicas:

  • Color
  • Elasticidad
  • Conductividad eléctrica o térmica
  • Magnetismo
  • Óptico

Mecánicas:

  • Resistencia
  • Plasticidad
  • Elasticidad
  • Dureza
  • Ductilidad
  • Fragilidad

Ensayos o Pruebas Mecánicas

Las pruebas mecánicas de laboratorio son útiles para determinar las propiedades requeridas de un material a la hora de especificar el producto.

Tipos de probetas:

  • Placa
  • Lámina
  • Varilla redondeada
  • Alambre
  • Tubo
  • Probeta redondeada

Prueba de Tensión:

Se coloca y agarra por sus extremos la probeta entre dos accesorios llamados "agarres" que sujetan la probeta en la máquina. Normalmente la probeta se coloca en vertical. Ahora comenzamos a aplicar una fuerza exterior por uno de los extremos de la probeta a una velocidad lenta y constante. (Esta prueba nos entrega información de resistencia de la fluencia y tensión).

Propiedades Elásticas

El módulo de elasticidad, o módulo de Young, es la pendiente de la curva esfuerzo-deformación en la región elástica. A esta relación entre el esfuerzo y la deformación en la zona elástica se le conoce como ley de Hooke.

Diagrama Esfuerzo-Deformación del Acero, con Diferentes % de Carbono

A mayor grado de carbono en el acero, aumenta el esfuerzo a la fluencia y disminuye la deformación a la fractura.

El módulo de Young es el mismo en todos los aceros.

Materiales Metálicos y No Metálicos

Elementos químicos → Metales (Ferrosos) → No metales (No ferrosos)

Materiales Metálicos

Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por tener las siguientes propiedades:

  • Poseen una estructura interna común.
  • Son sólidos a temperaturas normales, excepto el mercurio y el galio.
  • Tienen una alta densidad.
  • Tienen elevada conductividad térmica y eléctrica.
  • Tienen considerable resistencia mecánica.
  • Suelen ser maleables.
  • Se pueden fundir, conformar y reciclar.

Metales Ferrosos

A este grupo pertenece el hierro (componente base para elementos ferrosos) y sus derivados: el acero y la fundición.

Metales No Ferrosos

Pesados:

Son aquellos cuya densidad es igual o mayor a 5 gr/cm3. Se encuentran en este grupo el cobre, el estaño, el plomo, el cinc, el níquel, el cromo y el cobalto, entre otros.

Ligeros:

Tienen una densidad comprendida entre 2 y 5 gr/cm3. Los más utilizados son el aluminio y el titanio.

Ultraligeros:

Su densidad es menor a 2 gr/cm3. Se encuentran en este grupo el berilio y el magnesio, aunque el primero de ellos raramente se encuentra en estado puro, sino como elemento de aleación.

El Cobre

Propiedades:

  • Es uno de los metales no ferrosos de mayor utilización.
  • Tiene un color rojo-pardo.
  • Su conductividad eléctrica es elevada.
  • Su conductividad térmica también es elevada.
  • Es un metal bastante pesado: su densidad es 8.9 gr/cm3.
  • Resiste muy bien la corrosión y la oxidación (el aire seco y el agua pura no lo atacan a ninguna temperatura; a la intemperie se recubre de una capa de carbonato verdosa –cardenillo– que le protege de la oxidación posterior).
  • Relativamente blando.
  • Es muy dúctil y maleable.

Aplicaciones del Cobre:

  • Su principal aplicación es como conductor eléctrico, pues su ductilidad le permite transformarlo en cables de cualquier diámetro.
  • Por su alta resistencia a la oxidación se emplea en instalaciones de tuberías y calderas en intercambiadores de calor.

Entradas relacionadas: