Propiedades Mecánicas de los Materiales: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Propiedades Mecánicas de los Materiales

Cohesión

Resistencia que oponen las moléculas de los materiales a separarse unas de otras. Ejemplo: mercurio

Dureza

Resistencia que opone un material a ser penetrado por otro. Ejemplos: diamante, taico

Elasticidad

Capacidad de un cuerpo de recuperar su forma inicial cuando desaparece la causa que provoca la deformación. Los metales poseen un límite de elasticidad a partir del cual las deformaciones que se producen son permanentes. Ejemplos: acero, chicle

Plasticidad

Es la capacidad que tienen algunos materiales sólidos de deformarse de forma permanente sin llegar a la rotura. Ejemplo: cobre

Tenacidad

Resistencia que presenta un material a ser deformado por efecto de una fuerza de gran intensidad y corta duración. Ejemplo: plomo

Fragilidad

Es la cualidad contraria a la tenacidad. Capacidad de un material de romperse en fragmentos cuando se le golpea. Ejemplo: vidrio

Flexibilidad

Capacidad que tiene un material para doblarse sin llegar a romperse. Ejemplo: aluminio

Fatiga

Resistencia a la rotura por un esfuerzo de magnitud o sentido variables. Por ejemplo, cuando sometemos un metal a ciclos de trabajo repetitivos, al final éstos rompen por fatiga aunque el esfuerzo aplicado sea menor que el límite de rotura.

Resíliencia

Energía que absorbe un cuerpo antes de fracturarse. Ejemplo: plomo

Ductilidad

Capacidad que poseen algunos materiales para deformarse plásticamente y extenderse en forma de hilos cuando son sometidos a esfuerzos de tracción. Ejemplos: aluminio, oro

Maleabilidad

Capacidad que poseen algunos materiales para deformarse plásticamente y extenderse en forma de láminas cuando son sometidos a esfuerzos de compresión. Ejemplo: cobre

Maquinabilidad

Corresponde a la capacidad de un cuerpo para dejarse mecanizar. Ejemplo: cobre

2. ¿Qué es una Aleación?

Es una mezcla homogénea o una disolución sólida de un metal con otros elementos, metálicos o no metálicos, que conserva el aspecto y las propiedades de un metal. Al metal presente en mayor proporción se le denomina base y los restantes son los aleantes.

3. ¿Qué es un Ensayo? La Elección del Material

Los ensayos son pruebas a las que es necesario someter un determinado material para determinar sus características. Existen muchas variedades de ensayos (destructivos, no destructivos, dureza, compresión, resistencia, fatiga, con rayos X, ópticos, etc.) pero nosotros vamos a estudiar los siguientes: ensayos de dureza, ensayos de tracción y ensayos de compresión

Entradas relacionadas: