Propiedades, Metalurgia y Aplicaciones del Zinc y Aluminio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Zinc

Metal de color blanquiazul. Es muy frágil a temperatura ambiente, pero se vuelve dúctil y maleable entre los 120 y 150ºC. Se oxida al aire húmedo formando una capa de óxido. Su resistencia mecánica es baja y su densidad es de 7,14 g/cm³.

Metalurgia del Zinc

Vía seca

Se obtiene a partir de un material llamado blenda. Primero se tuesta para obtener óxido de zinc. Luego, se reduce este óxido en un horno eléctrico. El zinc obtenido se llama spelter. A continuación, se refina por medio de una electrólisis para obtener zinc puro.

Vía húmeda

Se tuesta la blenda. Se disuelve en ácido sulfúrico y se obtiene sulfato de zinc. Luego, se somete a una electrólisis, obteniendo un zinc de 99,5% de pureza.

Aplicaciones del Zinc

  • Se utiliza principalmente aleado con cobre para formar latón.
  • Se utiliza aleado para formar zamak y calaminas.
  • El 50% del zinc se utiliza para fabricar galvanizados (recubrimientos protectores contra la corrosión).
  • Se utiliza para fabricar partes, chapas, canalones, etc.
  • Recubrimiento de pilas.
  • En la industria química se utiliza para fabricar bronceadores y cremas.

Aluminio

Es uno de los metales más abundantes de la naturaleza, representando aproximadamente el 8% de la corteza terrestre. Se encuentra formando parte de arcillas, pizarras y rocas graníticas. No se encuentra en estado puro. Es un metal de color blanco grisáceo que, una vez pulido, se asemeja a la plata. Su densidad es baja (casi un tercio de la del acero). Su punto de fusión es bajo (660ºC). Tiene buena conductividad eléctrica y térmica. Sus propiedades mecánicas más importantes son:
  • Mayor resistencia mecánica cuanto más puro es.
  • Cuando el aluminio se trabaja en frío, adquiere una gran dureza, pero puede agrietarse. Esto se evita con un recocido posterior.

Metalurgia del Aluminio

Se obtiene en un proceso que consta de dos fases:
  1. Separación del aluminio por el método Bayer: Con esto se consigue el aluminato de sodio.
  2. Reducción del aluminio: El aluminio puro se obtiene por electrólisis del aluminato de sodio, obteniendo aluminio del 99,5% de pureza.

Aleaciones de Aluminio

Puesto que el aluminio es un metal relativamente blando, se suele alear con otros metales para mejorar sus características.
  • + Cobre: Aumenta la dureza del aluminio, conservando sus propiedades de maleabilidad y ligereza. Además, mejora su colabilidad y disminuye su resistencia a la corrosión. Las aleaciones aluminio-cobre se utilizan para piezas que requieren altas características mecánicas y baja densidad.
  • + Zinc: Facilita la colabilidad y aumenta la dureza en frío al alearlo con aluminio. Se utiliza para hacer piezas con alta resistencia mecánica.
  • + Magnesio + Silicio: (Se mencionan, pero no se detallan sus efectos).

Aplicaciones del Aluminio

  • Fabricación de radiadores.
  • Fabricación de depósitos de ácido, alimentos, etc.
  • Se utiliza en las líneas de alta tensión.

Entradas relacionadas: