Propiedades, Obtención y Técnicas de Trabajo con Metales
Enviado por Brenno y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Metales: Propiedades y Aplicaciones
Los metales son materiales esenciales con diversas aplicaciones en la industria, incluyendo:
- Transporte
- Telecomunicaciones
- Agricultura
- Construcción
- Fabricación de maquinaria
Presentan propiedades únicas como:
- Ductilidad
- Maleabilidad
- Tenacidad
- Alta resistencia mecánica
- Buena conductividad eléctrica, térmica y acústica
- Algunos con comportamiento magnético
- Fusibilidad (capacidad de soldarse)
- Dilatación térmica
- Elevada capacidad de oxidación
- Reciclabilidad
Obtención y Procedencia
Los metales se obtienen a partir de minerales y se clasifican según su procedencia:
Metales Ferrosos
Contienen hierro, como:
- Hierro puro
- Acero
- Fundición
Metales No Ferrosos
No contienen hierro, como:
- Cobre
- Plomo
- Aluminio
- Titanio
Técnicas de Conformación
Existen diversas técnicas para modificar la forma de una pieza metálica:
Deformación
Implica la aplicación de fuerzas externas para cambiar la forma del metal.
Metalurgia de Polvos
El metal en polvo se prensa, se calienta a alta temperatura, se comprime hasta alcanzar el tamaño deseado y se deja enfriar.
Moldeo
El metal se funde, se vierte en un molde, se deja enfriar hasta solidificar y se extrae la pieza.
Técnicas de Manipulación y Uniones
Manipulación
Se utilizan herramientas y máquinas herramienta para diversas operaciones:
- Marcar: Punta de trazar, granete, gramil y compás de punta.
- Cortar: Tijeras de chapa o cizalla, prensa o troquel, guillotina, sierra de arco, sierra circular y amoladora.
- Perforar: Punzón y taladradora.
- Tallar/Rebajar: Cincel, buril, torno y amoladora.
- Desbastar/Afinar: Lima, rasqueta, lijadora y rectificadora.
Uniones
Las uniones pueden ser:
- Fijas: Remache, unión por ajuste de presión, adhesivos y soldadura.
- Desmontables: Tornillo pasante con tuerca, tornillo de unión, espárrago, chaveta y lengüeta, ejes estriados y guías.