Propiedades, Organización y Aplicaciones de los Materiales: Niobio, Nanotecnología y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Propiedades, Organización y Aplicaciones de los Materiales

Las propiedades de los materiales se pueden clasificar en:

  • Mecánicas: densidad, dureza, tenacidad, ductibilidad y fragilidad.
  • Térmicas: temperatura de fusión, conductividad térmica y capacidad de dilatación.
  • Electromagnéticas: conductividad eléctrica.
  • Químicas: resistencia a la corrosión.
  • Acústicas: conductividad del sonido.
  • Ópticas: color, transparencia, reflectividad e índice de refracción.

Organización de la Materia

La materia se puede organizar según su complejidad en:

  1. Elementos químicos.
  2. Compuestos químicos.
  3. Mezcla de materiales (aleaciones).
  4. Composites.

¿Qué son los composites?

Los composites son materiales compuestos por dos o más materiales que tienen propiedades químicas o físicas muy diferentes, y que juntos, forman una sustancia con unas propiedades a su vez, diferentes a las de sus componentes por separado. Ejemplo: madera contrachapada o poliamida.

Formación de los Elementos

Los elementos se han formado en:

  • Los primeros instantes de vida del universo.
  • El interior de las estrellas.
  • Las explosiones de supernovas.
  • En el laboratorio.

Vidrios Electrónicos

Los vidrios electrónicos cambian de color según la luz incidente, y no solo disminuyen con ello la temperatura del interior de las habitaciones, sino que, al reflejar la luz evitan la penetración de rayos ultravioletas e infrarrojos, protegiendo así la piel humana y el color de los objetos.

Niobio

El niobio se usa en la fabricación de imanes de alto poder magnético y es la clave del desarrollo de micromotores como los que utilizan los discos duros. Además, tiene muchas aplicaciones para ordenadores, industria aeroespacial, levitación magnética o implantes médicos.

Mineral y Mena

Un mineral es una sustancia sólida compuesta que se da naturalmente en la corteza terrestre. En su composición hay siempre, al menos, un metal y un no metal. Una mena es un mineral que contiene cantidades suficientes de metal con interés económico.

Nanotecnología

La nanotecnología es una ciencia aplicada que se dirige al diseño, la fabricación y la aplicación de materiales y aparatos a escala nanométrica.

Semiconductores

Los semiconductores son más o menos conductores variando la temperatura a la que trabajan. Los más importantes son el silicio y el germanio.

Tinta Electrónica

La tinta electrónica es un producto desarrollado por E-Ink y se trata del primer paso hacia la sustitución del papel tradicional por otro de características completamente nuevas. En la forma de leer es exactamente igual al papel normal, pero la magia proviene de la capacidad de borrar la página para crear una página nueva, lo que supone que con una única hoja se puedan almacenar y ver hasta 10000 páginas de un libro convencional.

Problemas Asociados con la Fabricación del Papel

  • La deforestación.
  • La enorme cantidad de agua que se precisa para la fase de separación de la celulosa.
  • La contaminación de los ríos debido al uso de componentes de azufre.
  • La energía empleada para mover las máquinas.

Entradas relacionadas: