Propiedades del Oxígeno: Origen, Usos y Características
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Oxígeno: Propiedades, Usos y Características
El oxígeno (O) es un elemento químico con número atómico 8 y masa atómica 15,99. Es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos orgánicos e inorgánicos. Es esencial en la respiración y en la combustión. El oxígeno se utiliza en soldaduras y se administra a pacientes con problemas respiratorios o a personas que vuelan a altitudes elevadas.
Propiedades del Oxígeno
El oxígeno es un gas incoloro e inodoro. Se condensa a -183°C en un líquido azul pálido y se solidifica a -219°C en un sólido blando azulado. El oxígeno es muy paramagnético, lo que significa que es atraído por un campo magnético. El oxígeno molecular tiene electrones sin pareja, lo que justifica su carácter paramagnético.
Usos del Oxígeno
El oxígeno se utiliza en la producción de acero, plásticos y textiles. También se utiliza en propulsores de cohetes, oxigenoterapia y asistencia para la respiración en aeronaves, submarinos, vuelos espaciales y submarinismo.
Isótopos del Oxígeno
El oxígeno que encontramos en la naturaleza se compone de tres isótopos estables: 16O, 17O y 18O. El 16O es el más abundante (99,762 % de abundancia natural). La mayor parte del 16O se sintetiza al final del proceso de combustión del helio en una estrella masiva, pero otra parte se produce en el proceso de combustión del neón. El 17O surge fundamentalmente por la combustión del hidrógeno en helio durante el ciclo CNO, convirtiéndolo en un isótopo común en las zonas de combustión de hidrógeno en las estrellas. El 18O se produce cuando el 14N captura un núcleo de 4He.
Obtención de Oxígeno en el Laboratorio
El oxígeno se puede obtener en el laboratorio mediante la electrólisis del agua: H2O + electrólisis → H2 + O2.