Propiedades Periódicas y Estructura Atómica: Conceptos Clave
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica
Número Atómico (Z)
El número atómico indica el número de protones en el núcleo y determina el elemento del que se trata. Se representa como Z+.
Número Másico (A)
El número másico indica el número de nucleones, es decir, la suma de neutrones y protones que componen el núcleo, y determina el isótopo del elemento. Se representa como A.
Masa Isotópica
Si hallamos la masa de un átomo concreto de un elemento, expresada en unidades de masa atómica, obtendremos únicamente la masa isotópica correspondiente al isótopo elegido.
Masa Atómica
La masa atómica de un elemento representa el promedio entre las masas isotópicas que lo componen en la naturaleza.
Espectros Atómicos y Efecto Fotoeléctrico
Espectros de Emisión
Los espectros de emisión de un elemento se refieren a la radiación emitida por este, en estado gaseoso, cuando se le comunica suficiente energía.
Espectros de Absorción
Los espectros de absorción se producen cuando la luz blanca pasa por una zona donde existen átomos de un elemento, como el hidrógeno; dichos átomos absorben ciertas ondas electromagnéticas.
Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico ocurre cuando los metales emiten electrones al incidir sobre ellos luz de cierta frecuencia. La energía incidente (Ei) es igual a la suma de la energía cinética (1/2mv2) y la energía umbral.
Números Cuánticos y Orbitales
Número Cuántico Principal (n)
El número cuántico principal (n) define el tamaño del orbital. Cuanto mayor sea, mayor será el volumen y la energía del orbital.
Número Cuántico del Momento Angular (l)
El valor del momento angular (l) indica la forma del orbital: 0 (s), 1 (p), 2 (d), 3 (f), 4 (g).
Número Cuántico Magnético (m)
El valor del número cuántico magnético (m) define la orientación espacial del orbital frente a un campo magnético externo.
Número Cuántico de Espín (s)
El número cuántico de espín (s) se refiere a la orientación magnética del electrón, que puede ser +1/2 o -1/2.
Propiedades Periódicas de los Elementos
Radio Atómico
El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos enlazados entre sí. En elementos metálicos se considera la distancia entre átomos adyacentes, y en no metales, la distancia internuclear.
Radio Iónico
El radio iónico se refiere al radio de un ion. Los cationes son de menor tamaño que el átomo del que proceden, mientras que los aniones son de mayor tamaño.
Energía de Ionización
La energía de ionización es la mínima energía necesaria para que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental, ceda un electrón de su nivel más externo y dé lugar a un ion positivo, también en estado gaseoso y en su estado fundamental.
Teoría Cuántica de Planck
Según la teoría cuántica de Planck, los cuerpos emiten o absorben la energía en forma de paquetes o cuantos de energía. E = hν, donde h es la constante de Planck y ν es la frecuencia.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica se define como la energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mononegativo: X(g) + 1e- → X-(g) + AE. Dado que se trata de energía liberada, tiene signo negativo. En los casos en los que la energía sea absorbida, tendrá signo positivo.
Electronegatividad
La electronegatividad es la tendencia o capacidad de un átomo, en una molécula, para atraer hacia sí los electrones.
Radiactividad
La radiactividad es un fenómeno natural que consiste en la emisión de partículas y radiaciones por parte de muchos compuestos. En la desintegración radiactiva se emiten partículas alfa, beta y gamma.