Propiedades Periódicas Fundamentales: Radio Atómico, Energía de Ionización y Afinidad Electrónica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Radio Atómico

Es la distancia que separa el **núcleo** del **átomo** de su **electrón** más periférico. Un modo de obtenerlo consiste en dividir entre dos la distancia que separa los núcleos de dos átomos iguales unidos por un **enlace covalente sencillo**.

Al aumentar la **carga nuclear**, el **radio atómico** tiende a ser menor, ya que aumenta la **atracción electrostática** del núcleo sobre la nube electrónica y hace que esta se aproxime más a aquel. Al ascender en un grupo, el **radio atómico** es mayor, debido al aumento del número de capas electrónicas, lo que incrementa la distancia de los electrones de valencia al núcleo.

Radio Iónico

Es el tamaño del **anión** o del **catión** de un elemento químico.

Energía de Ionización (EI)

Se define como la mínima **energía** que hay que proporcionar a un **átomo**, en estado gaseoso y fundamental, para arrancar un **electrón** de su capa de valencia.

Al aumentar la **carga nuclear**, se incrementa la **atracción electrostática** del núcleo sobre la nube electrónica y hace que sea necesaria más **energía** para arrancar electrones. Al descender en un grupo, aumenta el número de capas de electrones entre el núcleo y la capa de valencia. Ello hace que disminuya la **carga nuclear efectiva** y que se necesite menos **energía** para arrancar el **electrón de valencia**.

Al avanzar en un periodo, aumenta la **carga nuclear** y, por tanto, la **Energía de Ionización (EI)**. Al aumentar la capa de valencia, los electrones que la ocupan están más alejados del núcleo, lo que hace que este ejerza sobre ellos una fuerza de **atracción** menor; por lo tanto, se necesita menos **energía** para arrancarlos.

Afinidad Electrónica (AE)

Es la mínima **energía** que cede o desprende un **átomo** que se encuentra en estado gaseoso y fundamental cuando capta un **electrón**.

Al aumentar la **carga nuclear**, se eleva la **atracción electrostática** del núcleo sobre el **electrón** que capta el **átomo** y se libera más **energía**. Al descender en un grupo, disminuye la **carga nuclear efectiva** y se libera menos **energía** al captar un **electrón**. Al aumentar la capa de valencia, el **electrón** que capte el **átomo** estará más alejado del núcleo y experimentará menor **atracción**, lo que hace que se desprenda menos **energía**.

Electronegatividad

Es la tendencia que tiene un **átomo** a atraer hacia sí el par de **electrones** de un **enlace químico**.

La **electronegatividad** aumenta al subir en un grupo y al desplazarse a la derecha en un periodo, a excepción de los **gases nobles**; es decir, es mayor cuanto más arriba y a la derecha de la **tabla periódica** se encuentre el **elemento químico**.

Entradas relacionadas: