Propiedades Periódicas y la Tabla de Mendeleev: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Las propiedades periódicas varían de manera sistemática a lo largo de la tabla periódica. Las principales tendencias son:

  • Radio Atómico:

    Hacia la derecha en un periodo, el radio atómico disminuye, y hacia abajo en un grupo, aumenta. Se define como la distancia más probable del electrón más externo al núcleo.

  • Volumen Atómico:

    Hacia abajo en un grupo y hacia los lados (extremos) en un periodo, el volumen atómico aumenta. Se define como la masa molecular dividida por la densidad y se suele expresar en cm³/mol.

  • Potencial de Ionización:

    Aumenta hacia arriba en un grupo y hacia la derecha en un periodo. Se define como la energía que debemos suministrar a un átomo para arrancarle un electrón.

  • Electroafinidad (Afinidad Electrónica):

    Aumenta hacia arriba en un grupo. Se define como la energía desprendida en el proceso mediante el cual un átomo captura un electrón, convirtiéndose en un ión negativo (anión).

  • Electronegatividad:

    Aumenta hacia arriba en un grupo y hacia la derecha en un periodo. Se define como una propiedad que mide la atracción que ejerce un átomo sobre los electrones del enlace.

  • Carácter Metálico:

    El carácter metálico aumenta hacia abajo en un grupo y hacia la izquierda en un periodo. Un elemento se considera metal desde un punto de vista electrónico cuando cede fácilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos; es decir, los metales son muy poco electronegativos.

La Tabla Periódica de Mendeleev

Ventajas y Desventajas

  1. Mendeleev ordenó los elementos químicos en orden creciente a su peso atómico. Actualmente, los elementos se ordenan en orden creciente a su número atómico.
  2. Una desventaja o incompatibilidad en la tabla periódica de Mendeleev fue que hubo algunos elementos que no cumplieron el orden creciente de sus pesos atómicos.
  3. Mendeleev solo consideró 8 grupos o familias de elementos. Actualmente, se conocen 18 grupos. (Esta es otra desventaja comparada con la tabla moderna).
  4. Una ventaja de la tabla de Mendeleev fue que todos los elementos químicos pertenecientes a un mismo grupo o familia tenían las mismas propiedades químicas y el mismo número de valencia.
  5. Mendeleev solo consideró que un elemento químico solo tenía 1 valencia. Actualmente, se sabe que los elementos químicos tienen más de 1 valencia. (Esta es otra desventaja).
  6. Una desventaja de la tabla de Mendeleev fue que no consideró a los gases nobles (en ese momento aún no se habían descubierto).
  7. Los elementos metálicos y no metálicos no estaban bien diferenciados dentro de la organización de su tabla periódica. (Otra desventaja).
  8. Una ventaja de la tabla de Mendeleev fue que dejó casilleros en blanco, prediciendo la existencia de nuevos elementos químicos.

Fórmula relacionada (Posiblemente porcentaje en masa):

%m/m: (masa del soluto / masa de la solución) * 100

Entradas relacionadas: