Propiedades y Procesos de Conformado de los Metales: Una Visión Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Propiedades Generales de los Metales

Propiedades Físicas

  • Fusibilidad: Capacidad de un material para pasar del estado sólido al líquido mediante la aplicación de calor.
  • Calor específico: Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo de 0 a 1 grado Celsius.
  • Dilatabilidad: Capacidad de un cuerpo para aumentar su volumen con el calor.
  • Temperatura de fusión: Temperatura a la cual un material cambia de estado sólido a líquido al aumentar su temperatura progresivamente.
  • Conductividad térmica: Capacidad de un material para transmitir el calor a través de su masa.
  • Conductividad eléctrica: Facilidad de un material para transmitir la corriente eléctrica a través de su masa.

Propiedades Químicas

  • Oxidación: Fenómeno que ocurre cuando un metal se combina químicamente con el oxígeno, lo que puede producir corrosión o degradación del metal. En algunos metales, la oxidación crea una capa protectora.
  • Corrosión: Deterioro progresivo y lento de un material debido a la acción de un agente externo.

Propiedades Mecánicas

  • Tenacidad: Energía total que absorbe un material antes de romperse.
  • Elasticidad: Capacidad de un material para recuperar su forma original después de haber sido deformado.
  • Límite elástico: Fuerza máxima que se puede aplicar sobre un material sin deformarlo permanentemente.
  • Módulo de elasticidad: Relación entre la tensión aplicada a un material y el alargamiento producido.
  • Alargamiento de rotura: Alargamiento máximo que puede sufrir un material sin llegar a romperse.
  • Plasticidad: Capacidad de un material para sufrir deformaciones permanentes.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para extenderse en forma de láminas mediante esfuerzos de compresión.
  • Ductilidad: Capacidad de un material para estirarse en forma de hilos mediante esfuerzos de tracción.
  • Fatiga: Desfallecimiento de los metales cuando están sometidos a esfuerzos de diferente magnitud.
  • Resistencia a la rotura: Carga máxima que puede soportar un material sin romperse.
  • Estricción: Resistencia de un material a la reducción de su sección mediante tracción.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser penetrado.
  • Fragilidad: Tendencia de un material a romperse con un choque.
  • Resiliencia: Resistencia de un cuerpo a la ruptura por choque o percusión.
  • Fluencia: Capacidad de un material para deformarse lenta y espontáneamente bajo su propio peso o un peso pequeño.
  • Maquinabilidad: Velocidad a la que puede mecanizarse un material, clase de viruta producida, capacidad de desgaste de la herramienta y tipo de acabado superficial que se puede obtener.

Mejora de las Cualidades de un Metal

Aleaciones

Una aleación es la unión de un metal con otros metales o no metales, conservando sus propiedades metálicas.

Clasificación de las Aleaciones

Según el Número de Elementos

Binarias, ternarias, hasta septenarias.

Según la Naturaleza de los Componentes

  • Férreas: El hierro es el elemento principal.
  • No férreas: El elemento principal no es el hierro.
  • Pesadas: Contienen metales pesados como cobre, zinc, estaño o plomo.
  • Ligeras: Tienen como base el aluminio.
  • Ultraligeras: Tienen como base el magnesio.

Conformado de los Metales

  • Sinterización: Proceso en el que se introduce polvo metálico en un molde y se compacta mediante fusión.
  • Flexión: Proceso en el que se somete un material a un estiramiento recto para obtener un producto lineal.
  • Prensado: Proceso que consiste en moldear una lámina en varias direcciones a la vez.
  • Fundición: Proceso que consiste en verter un material líquido en un molde y dejarlo enfriar en su interior.
  • Forja: Proceso que puede realizarse de dos formas:
    1. Mediante una prensa de forjar, aplicando una presión constante sobre la pieza.
    2. Calentando el metal y moldeándolo con un martillo, apoyándolo sobre un yunque.
  • Trefilado (estirado): Proceso que consiste en dar forma a una varilla tirando de ella a través de un molde para reducirla a un hilo.
  • Extrusión: Proceso en el que se fuerza al metal a través de una matriz para darle una forma de sección transversal específica.
  • Laminado: En caliente, es una operación de desbastado. Se comprime el metal entre dos rodillos giratorios, reduciendo su espesor.
  • Estampación: Proceso que consiste en presionar un material entre dos moldes metálicos a la temperatura adecuada hasta que, por deformación, llena el hueco entre ellos.
  • Troquelado: Proceso que consiste en obtener piezas mediante la presión de unos punzones sobre una matriz.
  • Embutición: Proceso en el que la compresión a la que se somete una chapa entre un punzón y una matriz consigue que se deforme sin cortarla.

Entradas relacionadas: