Propiedades secundarias de los fluidos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Operaciones unitariasII: transferencia de calor: la transferencia de calor atraves de los diferentes tipos y formas de conducción pueden generar ecuaciones matemáticas q rigen el fenómeno de transferencia las principales formas de q el calor se transporte en los diferentes medios físicos o escenarios ambientales puede reacer:
a: conducción ( medios sólidos), b: convección (fluidos); c: radiaccion ( q se da en cuerpos negros;o en focos q tienen alata energía.
Operaciones unitariasIII: fenómeno de transferencia de masas: el fenómeno de trasferencia de masa permite el estudio de la difusividad con q la sustancia se mueve desde lugares de mayor concentración a sistemas de con índice de menos contam. De manera las fuerza espulsora del movimiento masivo de las sustancias es el gradiente de la concentración
Fluido: la definición técnica de fluido se enciende como todo aquella sustancia q esta considerada como liquido gas q no ofrece resitencia al esfuerzo constante aplicado a un sistema de estudio en el fluido .
La diferencia técnica entre un fluido y un liquido desde el punto de vista de la mecánica de fluido es mientras los fluidos se deforman de manera pequeña o minimamente. Los fluidos tienen una deformación indefinida aun cuando el esfuerzo cortante termina.
Concepto de viscosidad: se define como viscosidad como aquella propiedad de fluidos y ofrece resistencia al esfuerzo cortante de manera q la deformación en el fluido es limitado por el razonamiento intermolecular.
La viscosidad puede ser absoluta o cinemática sin embargo en la transferencia de cantidad de mov. Se evalúa el uso mas practico de dicha propiedad.
La determinación de viscosidad se efectúa experimentalmente en los denominados viscosímetro.
Propiedades de los fluidos:
Para liquido y gases debiendo considerarse la diferencia existente al grado de competividad de liquido y gases. De manejo común en el uso de los fluidos son:
DENSIDAD: se define para un fluido cualquiera como una relación de la masa del fluido responden la mas a q ocupa.
DENSIDAD RELATIVA: se define como relación de una densidad determinada para una sustancia cualquiera respecto ala densiadd de una sustancia referencial.
PESO ESPECIFICO: se define x relación de la unidad de peso a de volumen esta propiedad es importante x q permite evaluar las preparaciones q ejercen los fluidos naturalmente en el escenarios ambientales como son la: masa atmosférica, atmósfera y los ecositemas acuáticos.
VISCOSIDAD: es la fuerza q se opone al movimiento o tensión importante la viscosidad en los fluidos es una propiedad importante para poder evaluar los tipos de fluidos, comportamiento newteniano y no newteniano definido de esta manera la ecuación diferencial la cantidad de movimiento q estudia las operaciones unitarias uno
Presión DE VAPOR: se define como presión de vapor aquella q ejerce una sustancia en equilibrio una sustancia para las condiciones de presión y t determinada.
Tensión SUPERFICIAL: es otra prop. De los fluidos importante para poder evaluar los fenómenos de capilaridad absorción la tensión superficial se presenta x dos fluidos x el desequilibrio de fuerzas en la partículas de fluidos determinando finalmente el ascensos capilares o descenso q será una función de las fuerzas q interactúan entre la partículas del fluido y las partículas del fluido respecto a la superf. Solida (fuerza de adhesión)
Presión ABSOLUTA: se define como aquella presión q tiene un determinado punto geográfico donde se considera la suna de la presión atmosférica mas la presión nanometrica.
Presión MANOMETRICA: es aquella presión q ejerce un fluido en sistema cerrdos o abiertos esta ligado específicamente a aquellas fuerzas q tiene las partículas del fluido sobre la superficie limite q lo contiene y sobre las partículas del fluido - liquido q se encuentran x dbjo del nivel referencial.
MOVIMIENTO DE TRSLACION: muchos fluidos se trasportan en recipientes cerrados de manera horizontal generalmente y en algunos casos especiales en un movimiento vertical atraves de planos inclinados en todos estos casos se presentan un movimiento relativo cuando la velocidad es cosntante producto de una aceleración q se imprime al sistema en movimiento de traslación horizontal .