Propiedades del Sonido: Características, Efectos y Cuidado del Oído

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Sonido

Definición

El sonido es una forma de energía que se origina cuando se propaga la vibración de un cuerpo elástico en un medio material.

Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son ondas mecánicas y longitudinales.

Cualidades del Sonido

  • Intensidad:
    • Identifica sonidos fuertes y débiles.
    • Depende de la amplitud de la onda.
    • Relacionada con la cantidad de energía transmitida.
  • Tono:
    • Identifica sonidos graves y agudos.
    • Relacionado con el número de vibraciones.
    • Depende de la frecuencia.
  • Timbre:
    • Identifica la fuente que produce el sonido.
    • Relacionado con la forma de la onda.
    • Permite diferenciar sonidos con frecuencia y amplitud.

Acústica

La acústica es la rama de la física que estudia el sonido.

Intensidad del Sonido

La intensidad de un sonido depende de la amplitud.

Fenómenos Acústicos

  • Eco: Repetición de un sonido debido a la reflexión.
  • Efecto Doppler: Es el cambio de frecuencia aparente de una onda producida por el movimiento relativo de la fuente respecto a su observador.
  • Resonancia: Ocurre cuando un cuerpo que vibra emite ondas que llegan a otro cuerpo que también vibra.
  • Ruido: Es la sensación auditiva inarticulada, generalmente desagradable.
  • Reverberación: Es cuando el sonido inicial y el de reflexión se confunden, produciendo una audición incompleta.

Diferencia entre Ruido y Sonido

La diferencia entre ruido y sonido es que el ruido nos resulta desagradable, mientras que el sonido es agradable y más aceptable.

Trastornos que Produce el Ruido

El ruido puede producir trastornos como taquicardia, aumento de la presión arterial, sordera permanente, disfunciones digestivas y perturbación del sueño.

Acciones para Disminuir la Contaminación por Ruido

Colectivas

  • Revisar los niveles emitidos por los automóviles.
  • Preservar la salud auditiva del trabajador y las personas relacionadas con él.
  • Promover acciones de las autoridades de salud y comunales para disminuir los niveles de ruido.

Individuales

  • Bajar el volumen de la televisión y otros aparatos.
  • Evitar gritar, hablar en voz baja.
  • Evitar escuchar música alta con audífonos o libremente.

Órgano Receptor del Sonido

El órgano receptor del sonido es el oído.

Estructura del Oído

El oído está formado por el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Cuidados del Oído

  • Evitar los sonidos muy fuertes.
  • Tener cuidado con las infecciones del oído.
  • Evitar meter objetos punzantes al oído.
  • Evitar sonarse la nariz con fuerza cuando se está resfriado.

Entradas relacionadas: