Propiedades del Suelo: Composición, Estructura y su Relación con el Agua

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Suelo: Composición, Estructura y su Relación con el Agua

Importancia de los Microorganismos y la Materia Orgánica

Los microorganismos juegan un papel muy importante en la descomposición del suelo. Toda parte del organismo vivo o muerto, planta añadida al suelo, se convierte en materia orgánica. El humus consiste en varias cadenas de átomos de carbono enlazados como eslabones.

Características Morfológicas del Suelo

Las características de la morfología, según su visibilidad y facilidad de modelado, se pueden clasificar en macromorfología y micromorfología. Los macroporos contienen el agua en el suelo y los microporos la retienen.

Grado de Estructura del Suelo

  • Sin estructura
  • Débil
  • Moderado
  • Fuerte

Consistencia del Suelo

La consistencia es consecuencia de la intensidad y naturaleza de la fuerza de cohesión, que es la fuerza de atracción entre dos superficies líquidas y dos sólidos. La adhesión se refiere a la capacidad de las partículas del suelo para adherirse a otras superficies.

La consistencia del suelo se manifiesta de las siguientes formas:

  • Pegajosa
  • Plástica
  • Blanda y suave
  • Dura y rígida

Parámetros del Color del Suelo

Los parámetros del color son tres: matiz, brillo e intensidad. El suelo está formado por una combinación de fases: sólida, líquida y gaseosa.

Espacios Vacíos del Suelo

Los espacios vacíos del suelo incluyen cavidades, vesículas, cámaras, canales y planos.

La Fase Líquida del Suelo: El Agua

El agua es un recurso agrícola fundamental. El uso del agua para riego se justifica por:

  1. Baja precipitación y alta tasa de evaporación.
  2. Distribución estacional de la lluvia.

El agua como solvente: el agua interviene en más reacciones que cualquier otro solvente conocido.

Tensión Superficial y Capilaridad

La tensión superficial del agua es una fuerza que hala hacia adentro la superficie del líquido para hacer que el área superficial sea lo más pequeña posible.

Estado del Agua en el Suelo

  • Agua gravitacional
  • Agua a capacidad de campo
  • Agua a punto de marchitez permanente
  • Agua higroscópica

Propiedades del Suelo según su Color

  • Oscuro o negro: normalmente se debe a la presencia de materia orgánica.
  • Claro o blanco: se debe a los carbonatos de calcio, magnesio y yeso.
  • Pardo amarillento: se debe a la presencia de óxido de hierro hidratado.
  • Color rojo: aparece en el suelo como consecuencia de la alteración de minerales de arcilla.
  • Gris y abigarrado: se debe a la presencia de compuestos ferrosos y férricos.

Propiedades del Agua

Color específico, presión a vapor, viscosidad, capilaridad.

Propiedades Importantes de la Planta

Estructura, textura, profundidad del suelo.

Responsabilidades de la Agricultura

  1. Proteger la cantidad y calidad del agua corriente al máximo mediante el uso y manejo apropiado de la tierra.
  2. Maximizar el uso del agua que le corresponda mediante prácticas cuidadosas y eficientes.

Unidades Estructurales del Suelo

  • Laminar: las partículas se arreglan alrededor de un plano generalmente horizontal.
  • Prismática: las partículas se arreglan alrededor de una línea vertical.
  • Glocosa: las partículas se arreglan alrededor de un punto y están limitadas por caras planas o redondeadas, producto del moldeado de las caras de los pedios adyacentes.
  • Esferoidal: las partículas se arreglan alrededor de un punto y están limitadas por caras de superficie curva y muy irregular.

Entradas relacionadas: