Propiedades de la suma ejercicios para imprimir
Clasificado en Matemáticas
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,6 KB
Significado de la adición: - Hay dos cantidades iniciales que se combinan dando lugar a una nueva cantidad. - Hay una cantidad inicial que experimenta un cambio al añadirle una segunda cantidad.
Significado de la sustracción:
Hay una cantidad inicial que sufre un cambio al quitarle una segunda cantidad. 
Representación de las operaciones.
Manipulativa, icónica y simbólica.
*Definición conjuntista de la suma: Si a y b son dos números naturales que representan los
Cardinales de dos conjuntos disjuntos A y B respectivamente, la adición de a y b es el cardinal
De A U B:
2
A + b = cardinal (A U B) 
*Definición conjuntista de la resta: Si a y b son dos números naturales que representan los
Cardinales de dos conjuntos A y B respectivamente, siendo B subconjunto de A.
La sustracción de a y b se define como el cardinal del conjunto A – B:
A – b = cardinal (A- B) 
* Definición de la resta como sumando desconocido: Dados dos números naturales a y b,
Con a ≥ b, se define su diferencia c, c = a – b, como aquel número que sumado con b da como
resultado a. 
Propiedades de  la suma: 
*Clausura: Si ay b son números naturales cualesquiera, entonces a + b es un único número
natural. 
*Conmutativa: Si ay b son números naturales cualesquiera, entonces a + b = b + a.
Asociativa: Si a, b y c son tres números naturales cualesquiera, entonces
A + (b + c) = (a + b) + c. 
*Elemento neutro: Para cualquier número natural a se cumple que a + 0 = 0 + a = a. 
Propiedades de la resta:
No verifica la propiedad de clausura, ni la conmutativa, ni la asociativa.
Verifica la siguiente propiedad:
Cualesquiera que sean los números a, b, c, si a ≥ b entonces:
A - b = (a + c) - (b + c)
Y siempre que a ≥ b ≥ c, entonces:
A - b = (a - c) - (b - c) 
 Técnicas de cálculo de sumas y resta 
 Cálculo escrito: Los algoritmos 
Un algoritmo es una serie finita de reglas a aplicar en un determinado orden para llegar con
Certeza aun resultado. Llamamos algoritmos estándar a los que se suelen utilizar en nuestro
Sistema educativo.
Las reglas que constituyen el algoritmo de la suma para dos o más sumandos son: 
• Se escriben los sumandos uno debajo de otro de manera que las unidades de un
Mismo orden de los diferentes números queden situadas en la misma columna. 
• Se traza una raya horizontal debajo del último sumando. 
• Se suman las cifras que se encuentran en la columna de la derecha. 
• Si el resultado de la suma es menor que 10 se escribe en dicha columna debajo de la
Raya y se pasa a sumar la columna siguiente
 • Si el resultado de la suma es mayor o igual que 10 se escriben las unidades en la
Columna y la cifra de las decenas se añade a la suma de la columna siguiente. 
• Se continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna. El resultado de sumar la
última columna se escribe íntegro debajo de la raya.
• El número que aparece bajo la raya es la suma de dichos sumandos.
Las reglas que constituyen el algoritmo de la resta de "llevo una" son: 
• Se escribe el minuendo y debajo el sustraendo de manera que las unidades de un
Mismo orden de los dos números queden situadas en la misma columna.
 • Se traza una raya horizontal debajo del sustraendo. 
• En la columna de la derecha, si la cifra del minuendo es mayor o igual que la del
Sustraendo se restan y el resultado se escribe en dicha columna debajo de la raya y se
Pasa a restar las cifras de la columna siguiente. 
• Si la cifra del minuendo es menor que la del sustraendo se le suman a la primera diez
Unidades, se efectúa la resta, se escribe el resultado en dicha columna debajo de la
Raya y se aumenta en una unidad la cifra del sustraendo situada en la columna
Siguiente. Se pasa a restar las cifras de la columna siguiente. 
• Se continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna. 
• El número que aparece bajo de la raya es la resta de los dos números dados.