Propiedades de las Sustancias: Físicas, Químicas y su Identificación
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Propiedades de las Sustancias
Cada sustancia pura posee un único conjunto de propiedades que le sirven para distinguirse de otras sustancias. Estas son las propiedades intensivas, que deben ser independientes de la cantidad. La masa y el volumen son propiedades extensivas, dependen de la cantidad.
Propiedades Químicas
Observadas cuando la sustancia forma parte de una reacción química, un cambio que la convierte en una sustancia nueva.
Propiedades Físicas
Observadas sin cambiar la identidad química de una sustancia. Dos propiedades físicas especialmente útiles para identificar una sustancia son:
- Punto de fusión: la temperatura a la que una sustancia cambia de estado sólido a líquido.
- Punto de ebullición: la temperatura a la que se forman burbujas de vapor en el seno de un líquido.
Densidad
Cociente entre la masa y el volumen. Aunque la masa y el volumen son propiedades extensivas, el cociente entre la masa y el volumen es intensivo.
Solubilidad
El proceso por el que un soluto se disuelve en un disolvente. Es un cambio físico y no uno químico.
Color y Espectro de Absorción
Se puede intentar identificar algunas de las sustancias con las que se trabaja en química por su color. El dióxido de nitrógeno gaseoso tiene un color marrón, los vapores como el bromo y el yodo son de color rojo y violeta. El sulfato de cobre en agua es azul y una disolución de permanganato de potasio es morada. El color de los gases y los líquidos se debe a la absorción selectiva de ciertos componentes de la luz visible.
Antimateria
Está formada por átomos con núcleos negativos y electrones positivos, o positrones. Los positrones fueron descubiertos en 1932, en los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera terrestre. Un positrón tiene la misma masa que un electrón, y su carga tiene la misma magnitud, pero signo contrario. Los antiprotones tienen la misma masa que los protones, pero tienen carga negativa. El primer antiátomo artificial completo, un positrón en órbita en torno a un antiprotón, se fabricó en 1995. Las partículas neutras también tienen antipartículas iguales en masa y en algunas otras propiedades, pero contrarias en otras. La fuerza gravitacional no distingue entre materia y antimateria, ambas se atraen entre sí. Tampoco hay medio para decir si algo está hecho de materia o de antimateria por la luz que emite. No puede haber materia y antimateria en nuestra cercanía, al menos no en cantidades apreciables o durante tiempos apreciables, porque algo hecho de antimateria se transformaría por completo en energía radiante tan pronto tocara la materia, consumiendo en el proceso una cantidad igual de materia normal. Forma complementaria de materia compuesta de antipartículas que tienen la misma masa que las partículas que la materia ordinaria, pero su carga opuesta.
Materia Oscura
Sabemos que los elementos de la tabla periódica no están confinados al planeta Tierra. Según los estudios de la radiación procedente de otras partes del universo...