Propiedades del Texto: Coherencia, Cohesión y Adecuación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Propiedades del Texto

Coherencia

Estructura semántica que organiza las ideas de manera relacionada.

Recursos de Coherencia

  • Unidad de las partes del texto
  • Orden en las ideas
  • Progresión temática

Relaciones de Coherencia

  • Causa (porque, puesto que, a causa de)
  • Certeza (seguramente, de hecho, desde luego, además, claro)
  • Consecuencia (pues, luego, por lo tanto)
  • Condición (ya que, así que, siempre que)
  • Oposición (pero, no obstante, sin embargo)

Errores que Afectan a la Coherencia

  • Ausencia de borrador
  • Puntuación incorrecta
  • Contradicción
  • Cambio de estilo
  • Problemas sintácticos
  • Progresión temática inadecuada

Cohesión

Estructura sintáctica que relaciona los elementos del texto.

Mecanismos de Cohesión

  • Referencia
  • Progresión temática
  • Conexión

Procedimientos de Cohesión

  • Recurrencia (repetición de elementos)
  • Sinonimia, hiperonimia, anáfora, catáfora
  • Deixis (elementos referenciales del contexto)
  • Sustitución (uso de plataformas léxicas)
  • Marcadores discursivos (enlazan expresiones)
  • Elipsis (omisión de palabras implícitas)

Adecuación

Estructura pragmática que adapta el texto al contexto.

Elementos de la Adecuación

  • Tema
  • Canal de producción, transmisión y recepción
  • Relación interpersonal entre interlocutores
  • Propósito del emisor

Factores de la Adecuación

  • Adaptación al tema
  • Extensión y estructura adecuadas
  • Adaptación del emisor al receptor
  • Idoneidad de la situación espacio-temporal
  • Acomodación a la finalidad
  • Adaptación a las normas del grupo social
  • Adaptación al nivel de lengua
  • Respeto de las normas de cortesía
  • Respeto del tono/nivel de formalidad

Competencias Comunicativas

  • Sociolingüística: Uso adecuado del idioma
  • Pragmática: Relación entre interlocutores y contexto
  • Estratégica: Dominio de destrezas de comprensión y expresión
  • Literaria: Interpretación y creación de textos
  • Metacognitiva/Semiológica: Aprendizaje autónomo y permanente

Entradas relacionadas: