Propiedades del texto y tipos de textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Propiedades del texto

Adecuación: se tiene que adecuar a una clase de elementos.

  • a) a la modalidad textual.
  • b) al registro lingüístico de los interlocutores.
  • c) al tratamiento del tema.
  • d) la situación en la que se produce.
  • e) el medio elegido para transmitir el mensaje oral o escrito.

//|Coherencia: mismo tema a lo largo del texto. Estructuración de la información, estructura coherente. //|Cohesión: relaciones gramaticales y léxicas.

  • a) Repeticiones: léxicas, gramaticales, fónicas y semánticas.
  • b) Referencias: sustitución, deixis, anáfora y catáfora, elementos deícticos, elipsis.
  • c) Conectores discursivos.

Ámbitos de uso y tipos de textos

Ámbito de uso y tipos de textos: El ámbito de uso es el entorno comunicativo en el que frecuentemente se usa un texto.

  • 1. Ámbito personal: diario, la nota…
  • 2. Social: mitin, carta al dire…
  • 3. Profesional: informe, currículum…
  • 4. Académico: esquema, resumen, fichas…


Texto expositivo: Forma de discurso que consiste en presentar información con el fin de dar hechos o ideas.

Exposición:

  • Funciones representativas:
    • A. Divulgativa: informa clara y objetivamente de un tema de interés general. Se dirige a un público amplio, por eso el discurso es de fácil comprensión.
    • B. Especializada: se dirige a un público con conocimiento sobre el tema, discurso claro, pero con tecnicismos.

Estructura: Introducción, Desarrollo, Conclusión.

Rasgos:

  • a. Formas verbales - presente de indicativo, por su valor intemporal, en tercera persona.
  • b. Estructuras sintácticas - orden lógico (sujeto-predicado) para transmitir efectivamente los contenidos.
  • c. Léxico claro acorde con el nivel de comprensión del receptor (divulgativa o especializada). Uso de tecnicismos con carácter denotativo.
  • d. Conectores y marcadores discursivos para explicar la consecuencia (por tanto), la causa (porque), la explicación (es decir) o el orden (en primer lugar). Modalidad oracional enunciativa afirmativa y negativa.


Texto narrativo

Elementos de la narración:

  • - Narrador: 1. Prot y testigo, 2. Género epistolar, 3. Omnisciente observador.
  • - Personajes: Principales (protagonista y antagonista), Secundarios (auxiliares y comparsas).
  • - Espacio: Interno o externo, real o irreal, imaginario, simbólico. Su descripción: topografía.
  • - Tiempo: Interno, externo, lineal cronológico, flash back. El tiempo verbal utilizado es: pretérito perfecto simple y presente (histórico). Sintaxis compleja, subordinadas...
  • - Estructura: Presentación, Nudo, Desenlace. Para describir: prosopografía (físico), etopeya (carácter), retrato (físico y carácter), caricatura (exageración de rasgos).
  • |Tiempo verbal: presente histórico. Sintaxis compleja.

Entradas relacionadas: