Propiedades Textuales: Cohesión, Adecuación y Coherencia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Propiedades Textuales
Cohesión
La cohesión es una propiedad que establece conexiones entre las unidades del texto mediante el uso de diversos recursos:
- Recursos léxicos: Conectan palabras por su forma y significado. Algunos ejemplos son:
- Repetición de un vocablo o lexema.
- Campo semántico.
- Sinonimia.
- Antonimia.
- Hiponimia e hiperonimia.
- Recursos morfológicos: Utilizan la misma persona gramatical, el mismo tiempo verbal o la misma construcción sintáctica en distintas partes del texto.
- Recursos textuales: Emplean marcadores o conectores discursivos (nexos) para combinar oraciones y conectar segmentos del discurso. Algunos tipos son:
- Causativos: Señalan causas de un hecho (e.g., pues).
- Consecutivos: Indican consecuencia (e.g., de ahí que).
- Condicionales: Indican una condición (e.g., con tal que).
- De ejemplificación: Ilustran lo dicho (e.g., por ejemplo).
- De formulación: Introducen una síntesis (e.g., en resumen).
- Finales: Expresan un propósito (e.g., a fin de que).
- Ordenadores: Organizan la información (e.g., en primer lugar).
- Opositivos: Contrastan ideas (e.g., sin embargo, ahora bien).
- Sumativos: Agregan información (e.g., además).
Adecuación
La adecuación es la propiedad que ajusta el mensaje a la situación de emisión y al propósito del emisor. Un texto es adecuado si:
- Considera las características del destinatario.
- Considera las características del asunto tratado.
- Considera la situación en la que el mensaje será recibido.
Coherencia
La coherencia garantiza la unidad de sentido de un texto, presentando ideas en torno a una misma temática y estructuradas de forma lógica. Se logra alternando:
- Tema: El asunto sobre el que el emisor quiere informar al receptor.
- Rema: La información novedosa que aporta el emisor, relacionada con el tema y no conocida de antemano.
Un texto es coherente si todas sus partes se relacionan entre sí y con el asunto central. Existen dos tipos de coherencia:
- Global: Garantiza el sentido unitario del texto.
- Entre partes: Se logra cuando cada párrafo y enunciado contribuyen al sentido del texto en conjunto.
Un texto es incoherente si:
- Presenta únicamente información nueva sin relacionarla con las ideas ya expuestas.
- Presenta solo información ya conocida (redundante).