Propiedades y tipos de textos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Definición de texto
Un texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención comunicativa y que están internamente estructurados. Dicho de otro modo, un texto es un conjunto de enunciados internamente estructurado, producido por un emisor que actúa movido por una intención comunicativa en un determinado contexto.
Relaciones semánticas y gramaticales
Para que un conjunto de enunciados pueda ser considerado como un texto es necesario una serie de relaciones semánticas y gramaticales entre sus elementos de manera que el destinatario pueda interpretarlo como una unidad.
Propiedades del texto
Sus dos principales propiedades son la coherencia y la cohesión.
Coherencia
La coherencia es una propiedad de los textos que consiste en seleccionar y organizar la información que el hablante quiere transmitir para que pueda ser percibida de una forma clara y precisa por el receptor. Es una propiedad que está relacionada con la organización de la información y con el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto.
Cohesión
La cohesión es una propiedad de los textos que consiste en la relación gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto.
Tipos de textos
Teniendo en cuenta la intención del emisor existen varios tipos de textos:
- Textos narrativos. En los textos narrativos la intención del emisor es contar una historia.
- Textos descriptivos. En los textos descriptivos la intención del emisor es mostrar como es un objeto, una persona, un animal, un ambiente…
- Textos expositivos. En los textos expositivos la intención del emisor es analizar y explicar fenómenos o conceptos.
- Textos argumentativos. En los textos argumentativos la intención del emisor es convencer al receptor de algo.
Un texto no suele presentar siempre una estructura homogénea. Es frecuente encontrar textos narrativos con secuencias descriptivas y textos argumentativos con partes expositivas. Cuando un texto presenta distintos tipos de secuencias, hay que tener en cuenta la secuencia textual dominante y la intención comunicativa del emisor.