Propiedades y Tratamientos de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

1. Propiedades de los materiales

2. Tratamiento térmico

En qué consisten: Este tipo de procesos consisten en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas.

  • TEMPLE
  • REVENIDO
  • RECOCIDO
  • NORMALIZADO

Temple

Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una temperatura ligeramente más elevada que la crítica superior Ac (entre 900-950ºC) y se enfría luego más o menos rápidamente (según características de la pieza) en un medio como agua, aceite, etcétera.

Revenido

Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. El revenido consigue disminuir la dureza y resistencia de los aceros templados, se eliminan las tensiones creadas en el temple y se mejora la tenacidad, dejando al acero con la dureza o resistencia deseada.

Recocido

Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitización (800-925ºC) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras que disminuye la dureza.

Normalizado

Tiene por objeto dejar un material en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una distribución uniforme del carbono. Se suele emplear como tratamiento previo al temple y al revenido.

3. Tratamiento termoquímico

En qué consiste: En el caso de los tratamientos térmicos no sólo se producen cambios en la estructura del acero sino también en su composición química, añadiendo diferentes productos químicos durante el proceso del tratamiento.

  • CEMENTACIÓN: Aumenta la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentración de carbono en la superficie. Se consigue teniendo en cuenta el medio o atmósfera que envuelve el metal durante el calentamiento y enfriamiento.
  • NITRURACIÓN: Al igual que la cementación, aumenta la dureza superficial, aunque lo hace en mayor medida, incorporando nitrógeno en la composición de la superficie de la pieza.
  • SULFINIZACIÓN: Aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre. El azufre se incorporó al metal por calentamiento a baja temperatura (565 ºC) en un baño de sales.
  • CIANURACIÓN: Endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero. Se utilizan baños con cianuro, carbonato y cianato sódico. Se aplican temperaturas entre 760 y 950 ºC.

4. Productos siderúrgicos

Productos siderúrgicos

Producto

% de carbono

Características

Aplicaciones

Hierro puro

>0,1%

Difícil de obtener, bajas propiedades mecánicas

Electroimanes, máquinas eléctricas

Aceros

0,1 - 2,1%

La aleación que solo contiene hierro, se denomina acero común.

Alambres, chapas, herramientas, tornillos, vigas, etc.

Fundiciones

2,1 – 6,7%

Son más duras que los aceros pero a su vez más frágiles, resisten bien la corrosión y funde fácilmente.

En piezas por moldeo, radiadores, calderas de calefacción, carcasas de automóviles.

Aceros aleados

C y Ni, Cr, Co, Mg, etc.

Acero inoxidable (Cr, Ni)

Cuberterías, Baterías de cocina herramientas, etc.

Entradas relacionadas: